Saltar al contenido

Qué diferencia hay entre cementerio y panteón

Cementerio es el sitio de enterramiento, nada afirma de la religiosidad de sus pobladores. Campo Santurrón señala un espacio sagrado. La necrópolis se usa para cementerios viejos en desuso. Panteón es un espacio en el cementerio destinado a un sujeto o una familia.

Una palabra del heleno bizantino que se puede traducir como “habitación” pasó al latín tardío como coemeterĭum, que entonces derivó en nuestra lengua en el cementerio. El término se usa para denominar el espacio usado para el entierro de cadáveres.

Asimismo llamado cementerio, necrópolis o panteón, un cementerio es el sitio donde descansan los restos de la gente. Aparte de ser sepultados, los cuerpos en sarcófagos, ataúdes o ataúdes tienen la posibilidad de ser puestos en criptas, mausoleos o nichos.

Diferencias entre mausoleo y panteón

  • El mausoleo se identifica por estar construido precisamente donde fue sepultada la persona.
  • El panteón pide la movilización de los restos por donde se creó el espacio. O sea, la movilización del cementerio para la construcción.
  • El mausoleo representa figuras enlazadas a la historia o al arte de siglos pasados. Ejemplo: reyes o pensadores.
  • El panteón representa a líderes patrióticos, nacionalistas, presidentes o figuras enlazadas a la actividad política.
  • El mausoleo tiene dentro solo un difunto. Esto es, un solo cuerpo por composición en el que se le rinde homenaje.
  • El panteón se presta para enseñar los restos y la memoria histórica de múltiples individuos. Este se considera por la sociedad como un museo, no como un cementerio.

2 conceptos clave: Nicho y Tumba

Antes de charlar con propiedad de lo que representan el cementerio y el panteón como niveles donde descansan los restos fatales de los fallecidos, es requisito aclarar 2 conceptos que pertenecen a la esencia de los dos sitios. Estos 2 conceptos son: nicho y tumba.

  • La tumba tiene relación propiamente al espacio donde se sepulta a un individuo. Es el sitio que se frecuenta cavar con una pala a fin de que el ataúd baje verticalmente.
  • Los nichos son cavidades rectangulares en las que se introduce horizontalmente un ataúd. Son especiales para mejorar el espacio.

¿Cuál es la diferencia entre un cementerio y un panteón?

Un panteón es un espacio que se muestra como un monumento funerario, en el que se aloja el cuerpo de la persona o familias que no viven, la composición de los panteones es afín a capillas y en estas hay un pluralidad de nichos.

Por otra parte, los cementerios, que es homónimo de esta palabra son cementerios, son sitios donde las tumbas o lápidas los hacen distintas por el hecho de que el cuerpo o la urna con las cenizas están sepultados en nuestros preciosos jardines.

¿Qué son las tumbas?

Si bien muchas personas piensa que tumba y nicho son expresiones sinónimas, solamente lejos de la verdad. La verdad es que los dos son espacios funerarios, pero con peculiaridades distintas. Las tumbas se excavan en el suelo y acostumbran a albergar múltiples ataúdes uno sobre el otro. Es el procedimiento mucho más clásico y, además de esto, se habitúa usar exactamente la misma tumba para sepultar a múltiples integrantes muertos de una misma familia.

Además de esto, tanto las lápidas como los nichos están incluidos en cualquier seguro de deceso, con lo que no deberás inquietarte de nada en el momento en que fallezca un familiar. Al final, si bien su espacio mucho más recurrente es el cementerio, asimismo tienen la posibilidad de existir sepulcros en una iglesia o cripta.

5 comentarios en «Qué diferencia hay entre cementerio y panteón»

    1. En realidad, hay una diferencia entre cementerio y panteón. Un cementerio es un lugar donde se entierran a los muertos, mientras que un panteón es un lugar donde se encuentran las tumbas de personas famosas o importantes. ¡Siempre hay algo nuevo que aprender! 😊

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *