Saltar al contenido

Por qué me aislo de la gente

El aislamiento popular puede deberse a vivencias traumáticas en la niñez, bajo una sobreprotección extrema, que impidió relaciones normales, provocando inseguridad y timidez, o una educación exageradamente recia, con poco aprecio y reconocimiento personal.

En el momento en que vivimos una situación fuera de nuestro control, nuestra salud psicológica puede verse perjudicada. El agobio y los síntomas deseoso y depresivos tienen la posibilidad de manifestarse a consecuencia de la pandemia y el confinamiento, singularmente en personas con antecedentes o conjuntos de peligro.

Depresión y estado anímico, verificando nuestro nivel de afectación

La depresión es un trastorno psicológico que ocupa la vida de quienes la sufren. Cada vez son mucho más las situaciones de personas que la sufren y que no reciben ningún régimen para su solución.

Si sientes algún género de depresión o mal humor, te mostramos ahora una sucesión de cuestiones que puedes contestar y, después de evaluarlas, lograras tener un concepto del nivel de tristeza que sientes. te ocupa y, por consiguiente, la necesidad de algún género de acompañamiento para arreglar este inconveniente.

De todos modos, no andas solo como crees

Sí, si bien proseguimos publicando fotografías sonrientes en nuestro muro de Fb, todos nos hemos sentido solos en algún instante de nuestras vidas.

Se calcula que 1 de cada diez personas se siente sola, y este porcentaje incrementa a 1 de cada 3 en personas mayores de 60 años (Griffin, 2010).

¿Qué hago si estos sentimientos bajos no desaparecen?

Quizás estos sentimientos de depresión sensible o como dicen mis pacientes mucho más jóvenes “los días F, Pilar”* ahora los tenías con mucho más intensidad antes que nos confinaran, pero no les diste relevancia.

A lo largo de las últimas semanas, múltiples personas han llamado y escrito para preguntar si lo que sentían era habitual o algo con lo que llevar a cabo terapia. En el momento en que charlé con la mayor parte de ellos, me afirmaron que muchas de estas conmuevas las tenían antes, pero en este momento tienen la posibilidad de haberse acentuado, varios antes no eran contentos o tenían escenarios altísimos de ansiedad y agobio.

Empezar puede ser difícil

Es posible que al comienzo no te apetezca y te resulte realmente difícil. No obstante, te vas a dar cuenta de lo bien que se siente salir de esa región donde te sientes tan cómodo, si bien de todos modos no sea de este modo. Bueno, la depresión y la baja autovaloración te hacen sentir mal. Sin ofrecerte cuenta vas a estar saliendo de un círculo vicioso en el que te has estado metiendo prácticamente sin ofrecerte cuenta. Si bien en ocasiones desees estar solo, empezarás a apreciar la compañía y gozarás saliendo ocasionalmente.

De todos modos, el aislamiento camufla o justifica una razón considerablemente más profunda. Descubrirlo y encararlo va a ser esencial para gozar de la vida y ser feliz. Todos disponemos la necesidad de interaccionar con el resto. Analízate y pregunta en ti. Busque lo que se oculta tras el aislamiento: ¿timidez? ¿inseguridad? ¿temor al absurdo? Todo lo mencionado está en nuestra cabeza, y de todos modos no existe. Son pensamientos conformados desde vivencias, pero eso quiere decir que existen, solo que suponemos en ellos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *