Por reglas en general, una obligación es un retiro que puede perdurar unas horas o múltiples días en el que el iniciado se aísla de todo el mundo exterior para tomar contacto con sus entidades y hacer mas fuerte su relación con ellas, para lo que les va a ofrecer ofrendas,
CONSIDERACIONES FINALES
La iniciativa inicial de estudiar las plantas usadas por los terreiros del Sertão do Brasil, desde el análisis de los alegatos de la Sociedad La cartografía de los Terreiros de Paulo Afonso, Jaguarari, Petrolina y Juazeiro y Senhor do Bonfim (2009; 2010; 2015; 2018), intentando encontrar entender los usos de las plantas por los pueblos beatos, el sistema terapéutico y otras conexiones, nos llevó por caminos correspondientes a la acción de estas yerbas en el cuidado del equilibrio de la salud física y espiritual en estas comunidades.
En nuestra investigación observamos que la utilización de especies vegetales conecta los saberes habituales y ayuda poderosamente al cuidado y precaución de los ecosistemas, en tanto que la vida en el Candomblé y Umbanda Sertanejos es la expresión misma de la naturaleza. Todos y cada uno de los Orixás están y están de manera directa unidos a los elementos naturales y se manifiestan por medio de ellos. Esta reverencia por la naturaleza y las deidades que la habitan, exhibe que el hombre es solo una parte de un todo mayor natural y armonioso y que urge sensibilidades para tratar con profundo respeto y precaución en la protección de este inmenso patrimonio material y también inmaterial.
¿Qué es umbanda?
¿Cuál es la religión de Umbanda?
Por los principios que la conforman, la práctica de la Umbanda se considera una religión, teniendo su origen a inicios del siglo XX, en Brasil. Es una religión de carácter selecto, que se fué nutriendo de los elementos de múltiples corrientes religiosas, tomando los puntos mucho más importantes de cada una hasta llevarlo a cabo propio.
Atribuciones
Esta obra, «Manifestação de Ogum«, es un derivado de «Manifestação de Ogum» de Luiz Fernando Reis MMF, usada bajo CC BY. Recortado del original.
Este trabajo, «Recordando Umbanda em Braz de Pina«, es un derivado de «Recordando Umbanda em Braz de Pina» de Luiz Fernando Reis MMF, usado bajo CC BY. Recortado del original.