«Los funerales del revés eran una manera de apuntar algo a la gente en el funeral, la sociedad de alguna forma dejó bastante pecado, con lo que desean enseñar penitencia».
¿Hay una forma especial donde los fieles musulmanes sepultan a sus fallecidos? Sí. Los musulmanes tienen un ritual concreto para sepultar a sus fallecidos. Y responde en buena medida a su término de la desaparición y de las condiciones en las que un individuo debe presentarse frente su Constructor. Y este trámite difiere en múltiples puntos de la manera en que lo hacemos frecuentemente los católicos.
El enterramiento musulmán está íntimamente relacionado a su término de la desaparición. Por este motivo, aconsejamos preguntar el artículo anunciado sobre el concepto de la desaparición en el Islam.
Cultura y superstición
Al fin y al cabo, las supercherías no son buenas ni malas en sí mismas. Son buenas para la gente en la medida en que les dejan atribuir sentido a la pérdida, y son dañinos en la medida en que ciertas de estas explicaciones bloquean las tareas del desafío.
Ciertas supercherías están muy arraigadas en ciertas etnias, con lo que el trabajo de desafío con la gente que tienen estas opiniones ha de ser respetuoso y especial, incorporando estas opiniones, reinterpretándolas, legitimándolas y realizando un particular esfuerzo por integrarlas como una parte del desarrollo.
Preparación del difunto en los ritos funerarios hindúes
En el momento en que muere un familiar la primera cosa que hay que llevar a cabo es cerrar los ojos y la boca, estirar los brazos, se pone el cuerpo con la cabeza hacia sur y se le pone pasta de sándalo en la frente. Más tarde, se pone una lámpara a su lado (si es de aceite, bastante superior). Esta lámpara iluminará el cuerpo a lo largo de 3 días.
En la religión hindú no se admite la autopsia salvo que las autoridades lo requieran para aclarar un delito.
¿Por qué razón muchos degollados?
El equipo de investigación examinó múltiples explicaciones de por qué razón tantas personas fueron degolladas. Posiblemente fuesen sacrificios humanos, esclavos castigados, cristianos ejecutados o víctimas de la guerra. O quizás los fallecidos fueron degollados por temor a los retornados. Wiseman y su equipo desechan muchas de estas hipótesis por fundamentos históricos: el sacrificio humano se encontraba contraindicado en el Imperio De roma; los esclavos fueron crucificados o quemados vivos; no hay novedades de persecución de cristianos en el occidente del Imperio; además de esto, el cristianismo había sido recibido hacía bastante tiempo en el momento en que los fallecidos en la granja de Knobb fueron puestos en sus tumbas.
Fuente: Facultad de Cambridge