Saltar al contenido

Cómo se puede controlar la gula

Consejos que pueden ayudarte a supervisar tu ansiedad: Los líquidos pueden ayudarte. Evite los alimentos excitantes. La fibra es fundamental. . La relevancia del triptófano. Los (conocidos) Omega 3. Hidratos de carbono complejos: sí, por favor. Coloca magnesio en tu vida. Cinco comidas cada día mínimo. ¿Mas cosas? ?

Mi definición de glotonería es una búsqueda desaforada del exitación en la comida, donde se transforma en lo único bueno a eso que disponemos ingreso y hay una sensación incesante de que nada es bastante, ahí es en el momento en que llegas a ese punto en ese tiempo, su relación con la comida dejó de ser sana.

Al fin y al cabo, tienes un inconveniente con la comida en el momento en que…

La tentación de una dieta espiritual

Algo común en las novedosas generaciones, en especial Millennials, es que sin saberlo o intencionadamente manipulamos nuestros hábitos alimenticios y de modo de vida, usando supuestas motivaciones místicas para justificar ciertos trastornos y sostenernos a la tendencia. Decir que eludimos el pan por el hecho de que nos encontramos «en ayunas» es bastante superior que decir que odio comerlo por el hecho de que pienso que me va a hacer engordar. Eludir la carne por conciencia de la naturaleza, toda ella construída por Dios y el cariño a los animales, es una razón considerablemente más bonita que decir que no como carne por sencillos trucos. De lo que se habla es de ofrecer connotaciones mucho más altas a los deseos y opciones (y por qué razón no decir antojos), para eludir las críticas y parecer mucho más complejo o profundo como persona.

Ahora, vamos a aprender a supervisar nuestra glotonería y al tiempo nuestra ansiedad:

  1. Realizar ejercicio de manera regular: cuando menos tres ocasiones a la semana (si es todos y cada uno de los días mejor ) no menos de 30 a 40 minutos al unísono, para dejar en libertad tensión y al tiempo producir endorfinas, sentir una sensación de confort, traer algo de alivio y tranquilidad a nuestro sistema cargado de ansiedad.
  2. Ejerce técnicas de relajación: respiración, yoga, reiki. Perfecto para estudiar a conseguir la tranquilidad perdida y dar algo de armonía y equilibrio refrescante.
  3. Ejerce algún deporte: que aparte de ser cansador físicamente, sea entretenido y placentero, para ofrecerle a tu cabeza la dispersión que precisa.
  4. Ayudar a clases de baile: esta actividad tiene el agregado de la música, que normalmente tiende a animarnos, y el movimiento encauza la tensión y la energía negativa.
  5. Llevar a cabo ocupaciones que nos agradan bastante: leer, colorear, hilar, esculpir, etcétera.

Consejos para batallar la gula

  • Impide ocasiones agobiantes que te provoquen ansiedad.
  • Mastica chicle si te gusta comer, preferentemente sin azúcar.
  • Consume mucha fibra, alimento primordial en los regímenes equilibradas. La fibra, por otra parte, impide comer en demasía puesto que provoca que el estómago se sienta lleno por mucho más tiempo.
  • No te brinques ninguna comida, aparte de ser poco saludable acumularemos mucha apetito para la próxima comida.
  • Mastica cada mordisco mucho más despacio, controlando de a poco las ganas de tragar.
  • Impide picar entre comidas y, si lo haces, reserva la cantidad que comerás, dejando el envase original fuera de la visión.
  • No te fíes de los regímenes «prodigiosas». En el momento en que no marchan, estamos peor que antes.
  • Busca información sobre nutrición sana y balanceada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *