Accesos de pánico. Emplea la respiración profunda. Admite que andas teniendo un acceso de pánico. Cierra los ojos. Ejerce la atención plena. Halle un elemento de enfoque. Usa técnicas de relajación muscular. Piensa tu sitio feliz. ¿Mas cosas? ?
La depresión es una patología complicada que puede tomar muchas formas y perjudica a cualquier persona a través del estado anímico triste, pérdida de interés en cualquier actividad y falta de energía. Estos trastornos tienen un enorme encontronazo en la vida familiar, laboral, popular y cariñosa.
Una patología como la depresión puede volverse crónica o recurrente, y si es moderada o severa puede necesitar medicación y psicoterapia profesional. No obstante, si es suave, se puede tratar sin precisar medicación, y desde Avantis Salud te planteamos estos remedios caseros para comenzar a trabajar en tu cuerpo y cabeza:
Contenidos
Acceso de pánico y infarto
El auténtico propósito de la adrenalina es hacer gasolina para el cuerpo a fin de que logre combatir una situación de urgencia de forma rápida y eficaz. En el momento en que se muestra esta situación, el cuerpo experimenta una sucesión de síntomas que crean una sensación de temor, terror, pavor, sensación de que nos marchamos a fallecer, de ahogo, o de que nos irá a ofrecer un infarto, los sonidos se escuchan de otro modo, la los colores se ven distintas, sentimos que nos encontramos en una situación irreal.
Unicamente se precisan tres minutos a fin de que las glándulas que crean la adrenalina llenen el cuerpo con esta substancia, y asimismo se precisan tres minutos a fin de que el cuerpo reaccione a la adrenalina y provoque un acceso de pánico.
Todos tenemos la posibilidad de padecer un ataque de ansiedad
El temor es una emoción básica, y los accesos de pánico son democráticos y prosiguen su lógica. Requerimos esta emoción para nuestra supervivencia, pero si sobrepasa cierto límite, se transforma en un inconveniente por el hecho de que altera los síntomas fisiológicos espontáneos del cuerpo, provocando ansiedad. Los accesos de pánico se dan en el momento en que estos síntomas están tan perturbados que la persona en ese instante tiene temor de perder el control o volverse desquiciada o fallecer. Padecer asaltos de ansiedad es un inconveniente democrático pues puede perjudicar a hombres y mujeres, jóvenes o viejos, ricos o pobres, alterados o no, triunfantes o no, etcétera. Además de esto, prosigue su lógica excepcional. Por poner un ejemplo, la mayor parte de las ocasiones en el momento en que los accesos de pánico suceden solo en los instantes en que nos encontramos mucho más relajados o en los instantes que comunmente no aguardamos.
La gente que sufren este inconveniente acostumbran a solucionar los inconvenientes con intentos de solución que, en vez de arreglar el inconveniente, lo sostienen y lo empeoran. Estas resoluciones erradas son las próximas:
Régimen sensible
A nivel psicológico diríase que la ansiedad es una reacción sensible frente a un acontecimiento, en consecuencia, el desarrollo que debe tener el régimen sensible es saber lo que verdaderamente pasa bajo la ansiedad. El síntoma está presente, pero la causa real no lo está. Se expresa comunmente que bajo la ansiedad hay temor, si bien asimismo tenemos la posibilidad de charlar de frustración, infelicidad, furia, culpa; por consiguiente, lo que hay que llevar a cabo es localizar esa emoción a fin de que la persona logre digerirla. Por ende, la psicoterapia individual o de conjunto es precisa. Para calmar el síntoma se tienen la posibilidad de emplear métodos de relajación como el yoga, la meditación o la visualización, que relajan las tensiones de la cabeza y el cuerpo.
La comida va a ser principalmente vegetariana, o sea, con alimentos del reino vegetal, huevos, leches vegetales y algo de pescado. La comida va a ser bastante, diferente y exquisita. Rica en oligoelementos y vitaminas, en especial vitamina B. Por su riqueza en vitamina B, es bueno tomar todos los días cereales integrales, levadura de cerveza y germen de trigo. Eso sí, ha de ser ecológico y eludir los alimentos intolerantes en casos de intolerancia alimenticia, que tienden a ser la leche de vaca y derivados, el trigo moderno, el azúcar blanco y los edulcorantes artificiales.
¿Qué llevar a cabo en el caso de ansiedad o acceso de pánico?
Puedes contribuir a la persona realizando lo siguiente:
- Quédate con la persona y mantén la tranquilidad.
- Sugerir medicación si la persona la toma frecuentemente a lo largo de una crisis.
- Llevar a la persona a un espacio relajado.
- No lleve a cabo suposiciones sobre lo que la persona precisa.