Saltar al contenido

Qué significa poner dinero debajo de la cama

No hay base científica para este mito. La iniciativa es que reposar sobre una moneda va a traer buena suerte y prosperidad, aparte de riqueza. Pero es un mito por el hecho de que no hay evidencia a nivel científico que lo respalde. No obstante, eso no quiere decir que no vas a tener la fortuna de mover una moneda bajo tu almohada.

Los especialistas proponen que coloques una moneda bajo tu cama a lo largo de siete días y vas a ver como las cosas cambiarán a tu favor, no te va a faltar dinero y vas a estar bien a nivel económico. La gente que te tienen que dinero te lo van a devolver.

Aseguran que puedes llevar a cabo este ritual cualquier día, no debes llevarlo a cabo en la luna. Debe perdurar siete noches bajo tu cama. ¿Qué precisas para efectuar este ritual?

Los bancos no son la única opción

Tenga presente que los bancos no son la única opción que hay en México para ahorrar, ya que asimismo hay pequeñas compañías financieras que trabajan bajo otras figuras, como sociedades financieras populares o cajas de ahorros.

No obstante, tenga bastante precaución de que la institución financiera que escoja sea legal, en tanto que en el país trabajan muchas compañías que no tienen autorización de las autoridades para capturar ahorros, lo que quiere decir que si no posee precaución, podría ser víctima de un estafa y perder sus ahorros.

De qué forma realizar el ritual de la moneda bajo la cama

El material básico es una moneda que esté en circulación y que sea del menor valor viable. Otras herramientas que se emplearán son: una copa de cristal, sal, incienso, papel blanco y un boli verde, el tono de la abundancia.

El paso inicial es lavar bien la moneda con cualquier producto libre en el hogar, entonces secarla bien con un paño desechable. El segundo paso es verter agua limpia en el vaso (2 dedos o menos de medio vaso) y añadir sal. Disuelva la sal con una cuchara agitándola en el sentido de las agujas del reloj, introduzca la moneda y lleve a cabo exactamente el mismo trámite, o sea, revuelva en el sentido de las agujas del reloj. Según Silva Soler, a través de esta técnica suprimimos todas y cada una de las energías que absorbía la moneda de todas y cada una de las manos que la tocaban.

Entre las páginas de un libro

Si tienes una enorme compilación de libros, puedes utilizar entre las copias para ocultar el dinero. Almacena los billetes entre las hojas o, si es un libro que no empleas, haz un orificio en las hojas para insertar un sobre con los ahorros. Eso sí, impide esta iniciativa si solo tienes un libro, pues allí les va a ser mucho más simple buscar dinero.

Fuente: https://bit.ly/2FwEgaM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *