1- La sinceridad es el pilar de una relación poliamorosa. 2- Debe existir un consenso entre las partes implicadas. 3- El valor es primordial para hacer llegar. 4- Existe deber en el poliamor. 5- Hay que ser moralmente poliamoroso.
Así sea una relación poliamorosa o monógama, nada puede asegurar que las cosas no salgan mal. Nada puede evitar que las cosas cambien. En las reglas de vinculación acostumbra haber intentos de solucionar la inseguridad o el temor. Pero, spoiler: en el momento en que las reglas se fundamentan en el temor, no suprimen el temor, sencillamente lo desplazan. ¿Establecemos reglas o ponemos mucho más empatía, seguridad, comunicación? Otra distribución de esta sección a 2 voces. Diálogos sobre encuentros, el eterno fuerte femenino y las masculinidades errantes. Anunciado por Analía Iglesias y Lionel S. Angosto. En este espacio se alternan 2 contenidos escritos que tratan exactamente el mismo tema: el cariño o su imposibilidad en tiempos del turbocapitalismo.
Últimamente, en un programa de RTVE, Obrim Fil, se charlaba de distintas maneras de presenciar el deseo, las relaciones y nuestro cuerpo. Naturalmente, hubo un espacio destinado a las relaciones no comúnes. Allí, mi compañero, la actriz y directiva Laura Giberga, y uno de sus links, el artista Xavi Mateo, charlaron sobre el poliamor y el anarquismo relacional. Ponen encima de la mesa novedosas maneras de meditar las relaciones, el cariño y asimismo los desafíos que esto indudablemente crea. Retos ineludibles, pues aprendemos a sentir no solo con amor romántico sino más bien asimismo con una monogamia que, a priori, no se cuestiona. Sentirse fuera de la caja siempre y en todo momento tiene algún peligro.
¿Cuáles son las desventajas de una relación poliamorosa?
Las relaciones poliamorosas tienen sus defectos y retos. Ciertos a tomar en consideración tienen dentro:
- Celos
¿Qué es el poliamor?
El poliamor radica en querer a múltiples personas al tiempo, y llevarlo a cabo de forma consciente y con el permiso de todas y cada una de las partes implicadas en la relación.
La filosofía del poliamor protege que no debemos limitar nuestro aprecio o nuestros sentimientos de amor a solo una persona. Al fin y al cabo, el poliamor abre la oportunidad de vivir una relación cariñosa, cariñosa, sexual y permanente con múltiples personas (que asimismo han recibido esta clase de relación) al tiempo.
¿El poliamor es trampa?
En ocasiones probablemente halla confusión entre poliamor y engaño. Quizás aun recuerdes en el momento en que Will Smith y Jada Pinkett-Smith se dieron a conocer en Red Table Talk para desvanecer los comentarios de engaño y descubrir de manera oficial que habían experimentado con la no monogamia en su matrimonio.
No obstante, el poliamor tiende a crearse hacia las ideas de honestidad, comunicación y centralización de los sentimientos de todos y cada uno de los implicados, con lo que, en la mayor parte de las situaciones, la monogamia ética no equivale a realizar trampa.
El poliamor radica en sostener una relación sentimental entre 2 o mucho más personas al tiempo y con el permiso de todas y cada una ellas. Es una práctica muy popularizada entre los jóvenes, que desechan la monogamia y eligen comunicar sus cariños.
En AXA Health Keeper tenemos psicólogos y psicoterapeutas que te asistirán a sobrepasar cualquier patología sensible. Registro.
En los últimos tiempos, el término de pareja cambió. Las relaciones habituales dan paso a nuevos modelos que no se fundamentan en la monogamia. Las relaciones de tres o mucho más personas entre sí, en condiciones afines a las de las parejas comúnes, cada vez son más comunes.