Saltar al contenido

Cómo saber si es amor o una obsesión

En el momento en que sientes amor por alguien, respetas su espacio. No tiene que ver con entorpecer en las tareas cotidianas de la pareja, ni tiene sentido controlar sus movimientos. Por contra, si hay algún género de obsesión, se muestran los celos y tratan de poner barreras a la independencia del otro integrante de la pareja.

De qué manera entender si es obsesión o amor con este test

¡No hay solamente precioso que estar enamorado! Le sucedió esto a usted? Está seguro@. Frecuentemente creemos que sentimos amor, pero nos confundimos… ¡Nos encontramos ofuscados! Suena horrible, pero es bastante común entre los jóvenes, solo hay que estudiar a distinguir… ¿De qué forma? Descúbrelo con este test que te afirmará si es obsesión o amor. Cabe apuntar que esta prueba no quiere proveer desenlaces cien % fiables, en tanto que solo tiene objetivos de diversión.

Con información de Playbuzz

¿Amor sano o amor obsesivo?

Estar enamorado es vivir y presenciar cientos de conmuevas y sentimientos muy intensos que te aproximan a un estado de felicidad plena. En otras expresiones, conseguir el cariño es algo placentero, positivo y fantástico que supone comunicar una vida común con otra persona y un deber siempre y en todo momento apoyado en el respeto y el cariño por el otro. No obstante, hay personas para las que este sentimiento de amor termina transformándose en una obsesión por la otra persona.

Entonces, la relación pasa de algo saludable y positivo a algo dañino y tóxico.

¿Qué es lo que significa el cariño?

Para entender cuándo sientes amor o andas ofuscado, primero precisas comprender qué es lo que significa lo primero. El cariño se define como un sentimiento de aprecio por un individuo o ser vivo, etcétera. en el que solo se quiere todo cuanto es bueno para el objeto del aprecio.

También, tienen la posibilidad de existir diversos tipos de amor, como el enamoramiento, que se experimenta en el momento en que 2 personas comienzan una relación, el cariño fraternal que puede estar dirigido hacia un hermano, amigo o alguien próximo, y el cariño incondicional .que es el sentimiento mucho más noble y alto que se puede presenciar pues genera una distribución desinteresada de un ser al otro.

Obsesión y baja autovaloración

En el momento en que la obsesión repiquetea, debe ver con la baja autovaloración. Nos falta algo, requerimos algo que no disponemos, de ahí que nos obsesionamos con lograrlo. Pero en el momento en que charlamos de amor, no procuramos a alguien que nos llene, sino nos complete.

No te confundas: No precisas que absolutamente nadie te complete: eres un individuo completa

Señales para distinguir obsesión y amor:

  • Celos desmesurados : un individuo obsesiva ve cualquier actitud de su pareja como deslealtad, ofensa y deshonestidad, los celos son un sentimiento natural pero en el radical es totalmente destructivo.
  • Necesidad de control: un individuo obsesiva desea supervisar la situación que le circunda, desea supervisar todas y cada una de las ocupaciones y resoluciones de su pareja para achicar su nivel de seguridad.
  • Asaltos sicológicos y sentimentales: el obsesivo busca gastar psicológicamente a la pareja, abusando de la crítica, la manipulación y el chantaje sensible.
  • Lenguaje no apto: oraciones como «no puedes vivir sin mí», «siempre y en todo momento debes cumplir mis deseos», «no puedes llevar a cabo nada sin mí» son especificaciones del lenguaje de quien padece de la obsesión
  • Accionar imprudente: no es común que un individuo que quiere se comporte de manera combativa, amenazante o manipuladora.
  • Demandas y prejuicios: es realmente difícil que la alegría de un individuo dependa de los prejuicios y demandas impuestos por otra persona.

Para entender si es amor u obsesión, es esencial que sepas distinguir el precaución sincero de los intentos de control. El cariño no es avaro, egoísta o violento, pero un individuo obsesiva puede intentar limitar la independencia de disfrute de su pareja. El cariño es respetuoso y tierno, busca el confort de los dos en la relación aun en el momento en que sea preciso imponer límites al accionar del otro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *