Ejemplos contextuales de «no te pases» en inglés don’t come it with me, lad! ¡No exagere! ¡no exagere!
Si escoges gozar de este contenido en vídeo, ¡dale al play!
Amplíe su repertorio de expresiones recurrentes en inglés para controlar el idioma británico, todas y cada una son expresiones diarias que puede oír en sitios como Londres o Manchester. Asimismo terminamos de publicar nuestro libro “English for Millennials” que trae vocabulario y expresiones fundamentales para tu día a día, ¡consíguelo en el próximo link!
IMOISMOS EN INGLÉS – ¿CÓMO SE DICE?
Por el momento, dejamos varios de los modismos más habituales en inglés que empiezan con las letras A y B. En los próximos días agregaremos C y D 🙂
¡Estén alerta!
¡Vamos!
El inconveniente es que en este momento que llevo muchos años aquí, fuera de España, sospecho que me comienza a pasar lo mismo. Sospecho que el español que hablo está un tanto obsoleto, que me faltan ciertas expresiones modernas, de temporada reciente… Toda vez que voy a España me doy cuenta de esto, que mi español asimismo está un tanto obsoleto como esos instructores que enseñaban a sus estudiantes. diciendo que se divirtieron bastante. Y en este momento me pasa, si, me pasa que, por poner un ejemplo, en el momento en que me voy de vacaciones a España, pues en este momento solo me marcho de vacaciones a España, me pasa que escucho expresiones novedosas, expresiones que se utilizan de una forma diferente a la mía. Los utilicé… Es habitual, como digo, los tiempos cambian y los lenguajes asimismo cambian, se amoldan, evolucionan, se enriquecen… pero como por el momento no vivo en España, no comprendo…
Me pasó recientemente con come. Vamos, que se emplea bastante en España. No era de este modo anteriormente. Acostumbraban a venir, claro, la palabra existía, ven, es el imperativo del verbo vir, “tú vienes”, dicen, pero en el sentido que en este momento se utiliza en España, ese sentido es nuevo. En este momento se emplea, creo, como una manera de saludo informal o para decir que nos encontramos según alguien o para cerrar una charla… es una de esas expresiones que se emplean en un montón de ocasiones y contextos distintas y que es realmente difícil argumentar a los alumnos. Francamente, bueno, en la situacion de venir asimismo es realmente difícil de comprender aun para mí.