Saltar al contenido

Qué nombre significa hijo deseado

Didier: Nombre francés que significa ‘el esperado’.

Nombres de pequeños poco comunes con la letra A

  • Aaron. Nombre de origen bíblico y su concepto es «fortaleza de montaña».
  • Abel. Es un nombre bíblico de origen asirio y significa “el hijo”.
  • Abrahán. De origen hebreo y su concepto es «padre del pueblo».
  • Acisclo. Nombre de origen latino y significa «pequeña hacha».
  • Adal. Nombre de origen alemán y significa «dulce y noble».
  • Adán. Variación inglesa del nombre Adam. Su origen es bíblico y su concepto es “primer hombre” o “desarrollado de la tierra por Dios”.
  • Adamo. Variación italiana de Adán.
  • Adán. De origen hebreo y según la Biblia, fue el primer hombre desarrollado por Dios.
  • Adelmar. Nombre de origen germánico y su concepto es «el enorme señor de la guerra». Una variación es el nombre Aldemaro.
  • Adiel. Es un nombre de origen bíblico y significa “el que fue adornado por Dios”.
  • Adler. Nombre de origen inglés y significa «hombre libre».
  • Adolfo. De origen alemán y cuyo concepto es «noble guerrero».
  • Adonay. De origen Caló y su concepto es “Dios con nosotros”. Una variación del nombre es Manuel.
  • Adonis. Procede de la mitología griega y fue un joven de enorme hermosura que se enamoró de Venus. Su concepto es «el mucho más bello de los hombres».
  • Adrián. Nombre de origen latino y su concepto es «que proviene del mar».
  • Adriel. De origen bíblico y significa «el que forma parte al pueblo de Dios».
  • Ahiro. Nombre de origen japonés y significa «el que es amado».
  • Aiken. Procede del inglés y significa «hecho de roble».
  • Alberto. Nombre de origen germánico y cuyo concepto es «el que reluce por su nobleza».
  • Amer. Nombre de origen hebreo y su concepto es «príncipe».
  • Ara. Nombre de origen bíblico y su concepto es «lumínico».
  • Aram. Palabra vasca y su concepto es «valle».
  • Labres. En la mitología griega es el dios de la guerra y se puede traducir como «fuerza, destrucción».
  • Asher. De origen hebreo y asimismo hace aparición en la Biblia relacionado con el octavo hijo de Jacob. Se puede traducir como «hombre feliz y favorecido».
  • Baco. De origen en grecia y era el nombre que se utilizaba para referirse al dios del vino, Dionisos.
  • Baltasar. Nombre de origen asirio y significa «Dios resguarda al rey».
  • Bautista. Nombre francés que procede de la palabra bautista y su concepto es «sumergir en agua», «bautizar».
  • Bastián. Es la manera abreviada de Sebastián. Nombre de origen en grecia y su concepto es «venerado».
  • Bautista. De origen en grecia y cuyo concepto es «el que sumerge», «el bautizado».
  • Pekín. Nombre de origen chino inspirado en la ciudad más importante de China, Pekín.
  • Bel. El origen del nombre es hebreo y procede de Belu cuyo concepto es «señor».
  • Bellicar. Es un nombre de origen guanche y significa «perezoso».
  • Beltrán. Su origen es alemán y su concepto es «cuervo ilustre».
  • Benicio. Su origen es latino y se refiere a un individuo «dadivosa». Asimismo en nuestro idioma sería «amigo de equitación».
  • Benjamín. De origen bíblico y su concepto es «hijo de la virtud». Si tomamos como referencia su origen húngaro, su concepto sería «hijo de la mano derecha».
  • Bennett. Es una variación de Benito y su origen es francés y en nuestro idioma sería «bendito».
  • Beny. Es una variación de Benjamín y puede interpretarse como «el mucho más joven de la familia», «el preferido».
  • Berlín. Nombre inspirado en la ciudad más importante de Alemania.
  • Bernabé. Su origen es arameo y significa «hijo del profeta».
  • Bertín. En nuestro idioma sería «refulgente, popular» y su origen es germánico.
  • Berto. Variación de Bertín.
  • Bien. Es el diminutivo de Gabriel en catalán. Su origen es bíblico y significa «fuerza de Dios».
  • Bienvenido. Nombre en latín que significa precisamente lo mismo que su nombre «bienvenido».
  • Factura. De origen inglés. Es un diminutivo de William (Guillermo) y su concepto es «asegurador».
  • Bingen. Procede del euskera y es una variación de Vicente. Su concepto es «victorioso».
  • Blaise. Procede del nombre latino Bleso y su concepto es balbuceo.
  • Blake. De origen anglosajón y su concepto es «pelo refulgente».
  • Bonificación. De origen latino y significa «bueno», «despacio».
  • Borg. El origen del nombre es noruego y su concepto es «del castillo».
  • Borís. En su origen galo, su concepto es «pelo claro». En su origen eslavo significa «guerrero, luchador».
  • Boston. Es un nombre de origen inglés y cuyo concepto es «localidad cerca del bosque». Asimismo tiene relación a la localidad estadounidense del mismo nombre.
  • Bowie. De origen galo y su concepto es «pelo rubio claro».
  • Brad. Procede del anglosajón y se refiere a sitios extensos, claros y espaciosos.
  • Bradley. De origen anglosajón. En inglés viejo, su concepto es «bosque ancho», «prado ancho».
  • Brian. De origen celta. Este nombre tiene varias variaciones como Bryan, Brian y su concepto es «de enorme fuerza».
  • Bram. Variación irlandesa de Abraham y significa «padre de todas y cada una de las naciones».
  • Brian. Variación de Bryan, Braian. De origen celta y significa «enorme fuerza».
  • Bricio. Nombre celta y significa «fuerza». Ciertas variaciones de este nombre son Bricci, Briccio y Brizio.
  • Brandon. Nombre de origen anglosajón y su concepto es «espada veloz». Una variación de este nombre es Brendan.
  • Brody. De origen inglés, irlandés y cuyo concepto es «grande». Una variación de este nombre es Brodie.
  • Brooklyn. Nombre de origen americano. Está compuesto por creek (arroyo) y Lynn (lago). Asimismo se refiere al distrito de Novedosa York con exactamente el mismo nombre.
  • Bruce. Es un nombre de origen escocés y significa «bosque».
  • Bruno. De origen latino y significa «cobrizo».
  • Bryan. Variación Brian.
  • Burak. Nombre de origen turco y su concepto es «relámpago», «esplendor».
  • Byron. Su origen es del inglés viejo y significa «del campo»

Nombres para pequeños que significan «Obsequio de Dios» o afín

  1. Bogdan: Es un nombre para niño de origen eslavo.
  2. Benek: Nombre de origen latino. Significa «bendecido».
  3. Adriel: Su origen es hebreo y significa “Enviado de Dios”.
  4. Amaris: de origen hebreo que significa “Dado por Dios”
  5. Teodoro: es de origen en grecia. Una variación es Deodoro
  6. Mateo: Es una variación del inglés “Matthew”. Su origen es hebreo y procede de Mattiyahu. Su variación Matías
  7. Nathan: es de origen hebreo, su etimología procede del término de Natalidad. Tiene variaciones como Natan, Nathanael, Nathaniel
  8. Jonathan: Su origen es hebreo y viene de Yonathan que asimismo significa «El Concedido por YHVH» o «El Don de nuestro Señor»
  9. Benito : Sí, una variación de Bento que significa «El que charla bien de alguien» o «el bendito». Su origen es latino.
  10. Danya: Nombre de origen eslavo, su concepto es “Dios es mi juez” de la misma forma que significa “Obsequio de Dios”.
  11. Donatello: Es la abreviatura de Donato. Es de origen italiano y los dos significan “Obsequio de Dios”
  12. Donato: significa “regalado por Dios”.
  13. Eldad: De origen hebreo. Significa “Obsequio de Dios” o “Obsequio de Dios”
  14. Hans: De origen sueco y significa “Obsequio enviado por Dios”
  15. Haniel: Su origen es hebreo. Significa «Felicidad de Dios»
  16. Keizo: Nombre de origen japonés. Significa «bendecido todavía».
  17. Vanya: es una manera cariñosa del nombre Iván. Asimismo quiere decir que Dios es felicidad. Su origen es ruso y una variación de america es John.
  18. Iain: De origen escocés. Significa «Obsequio del Señor».
  19. Sisay: Raramente, es un nombre unisex; o sea, se puede utilizar para denominar pequeños o pequeñas, su origen es africano. Significa «bendición» o «presagio de cosas buenas».
  20. Selig: Es un viejo nombre alemán que significa «bendito». Sus variaciones son Seligman, Seligmann, Zelig.
  1. Aanya: Su origen es el hebreo «Enviado por Dios».
  2. Anam: Su origen es árabe y significa «Bendición de Dios».
  3. Alya: Su origen no se conoce seguramente, en tanto que podría ser hebreo, árabe o heleno. Significa «Enviado por Dios».
  4. Aldora: Su origen es heleno y significa “Obsequio de Dios”.
  5. Celeste: Su origen es latino. Hace referencia al cielo y significa «correspondiente al cielo» o «celestial».
  6. Dorotea: es un nombre de origen en grecia, pero tiene variaciones americanas como Doris y Dorothy. Significa «obsequio de Dios»
  7. Giovanna: es de origen italiano y significa «Dios es misericordioso»
  8. Harue: es de origen japonés y significa «bendición cordial»
  9. Heba : Su origen es hebreo y, como otros muchos, significa «Obsequio de Dios».
  10. Itzae: Es de origen maya y su concepto es “Obsequio de Dios”
  11. Itzayana: Es de origen maya. Su concepto es «Obsequio» por sí solo o «Obsequio de Dios»
  12. Elizabeth: Es de origen hebreo, pero en sí es un nombre inglés. El concepto puede ser “Don de Dios”, tal como “Mujer a quien Dios presta su asistencia” o “Mujer divina a quien Dios mantiene”.
  13. Hannah: Es de origen hebreo. Asimismo puede representar «favor» o «felicidad».
  14. Joyce: Es de origen hebreo. Significa «gozo» y asimismo «obsequio de Dios».
  15. Janina: Ella es de origen hebreo. Asimismo puede representar «Dios es misericordioso». Una variación es Jane.
  16. Joanna: Es de origen hebreo y, como otros muchos, significa “Dios es misericordioso”.
  17. Juanita: Su origen es hebreo y significa “Dios fué misericordioso”.
  18. Shani: De origen irlandés, significa “enviado por Dios”.
  19. Seonaid: Su origen es gaélico y significa “Obsequio de Dios”.
  20. Sachiko: Ella es de origen japonés. Sachi significa «felicidad, bendición» y el prefijo ko significa «pequeña»; esto es, «la pequeña que da alegría, que trae bendición».

¿Cuánto dura la licencia de enfermería y de qué manera se distribuye?

El permiso de lactancia se puede comenzar a gozar desde el instante en que la madre o el padre se reincorpora al trabajo tras la baja por maternidad y radica en 1 hora de sepa cada día hasta el nacimiento del bebé, terminados 9 meses.

Esta licencia tiene una característica particular y sucede que el trabajador puede seleccionar como repartir estas horas de 4 formas distintas:

Andy

Es un nombre realmente bonito que dictará las tendencias en 2023, lo que lo transforma en una increíble apuesta para los progenitores que quieren que sus hijos encajen naturalmente en su generación. El nombre es la abreviatura de «Andrés» y significa «varonil», «intrépido» o «viril», con lo que es perfecto para los progenitores que desean trasmitir estas características a sus hijos desde pequeños.

Lucien es la manera francesa de Luciano y va a ser muy habitual el año próximo. Es un nombre masculino que procede del latín “lux” que significa “luz”. Indudablemente, hablamos de un nombre original y también excepcional, lo que lo transforma en una increíble opción para los progenitores que quieren un nombre diferente para su hijo. Una de sus variaciones que asimismo es realmente bonita es Lucian.

Adiah

Concepto: Obsequio de Dios Origen: Swahili Género: Pequeña

Concepto: Presente Origen: Sánscrito Género: Pequeña

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *