Dicen en Venezuela de los que van al gym y solo adiestran los brazos.
Agr. En g. M.Sc. Werner Gutiérrez Ferrer
Consumo de yuca en Venezuela
Receta de budín de tapioca
La tapioca puede tomar muchas formas, pero las perlitas son las que se emplean para llevar a cabo budín de yuca con tapioca. Las perlas de tapioca tienden a ser opacas en el momento en que están crudas, pero se vuelven flexibles y translúcidas en el momento en que se cocinan.
Sólo algunas de las perlas de tapioca son iguales. ¿Por qué razón? Por el hecho de que la tapioca tiene distintas tamaños y formas, colores y texturas. No desearás utilizar perlas de tapioca instantáneas (asimismo conocidas como de cocción rápida o «por minuto»), pues son mucho más pequeñas y no tienen exactamente la misma textura entretenida.
¿De qué forma distinguir entre papas amarillas y blancas?
Distinguir entre los 2 tipos solo por el aspecto puede ser difícil. No existe una sola combinación de tamaño, forma y color que caracterice a los 2 conjuntos. La primordial diferencia entre las papas amarillas y las blancas es la textura interna, en especial tras la cocción.
Las papas blancas normalmente preservan su forma tras la cocción. Esto los hace especiales para hervir y elaborar ensaladas frescas. Su textura es mucho más estable y la piel mucho más fina. Las amarillas, en cambio, tienen una textura cerosa, mantecosa o granulosa, piel gruesa y su gusto tiende a ser mucho más dulce que el de otras patatas. Si te agradan los asados y los purés, esta es la patata para tener en el hogar.
Helena Ibarra nació en Caracas, pero pasó la mayoría de su niñez y adolescencia en Francia, donde fue pupila de Gérard Vié, chef con estrellas Michelin, la máxima distinción viable en la gastronomía mundial. Tras regresar a Venezuela por resolución propia, Helena se labró un nombre que el día de hoy es un líder en la gastronomía criolla: fue chef privada de enormes figuras de la sociedad y manejó sitios de comidas que elevó como mucho prominente de todas y cada una de las paradas, como el Palmeiras. , en el Hotel Altamira Suites. Tiene una hija, Samantha Dagnino, fruto de su matrimonio con Pablo Dagnino, cantante del conjunto de rock Sentimiento Fallecido, del que Helena era manager, pero esa es otra historia… Como piscolabis, esta entrevista averigua en el origen de un chef que afirma que su próximo propósito es hallar una estrella Michelin para Venezuela. Un chef que, en verdad, merecería un libro entero para registrar una historia y una personalidad que, a partir de novelas, hacen de Helena Ibarra una mujer que jamás pasa inadvertida.
– En el momento en que nací, mi madre no me amamantó pues en ese instante se encontraba mal visto, pero como era una chef excepcional, empezó dándome biberones de leche y después pasó a la bullabesa licuefactada. , una sopa de pescado . Mi madre creyó que debías pegar desde el instante en que naciste: deseaba hacerte la barriga y tener sabores. Aseguran que la multitud me veía en la cuna mientras que comía pues gemía.
–¿De qué forma gemía?
¡Qué interesante conocer la historia de Helena Ibarra y su trayectoria en la gastronomía! ¿Alguien ha probado el budín de tapioca? 🍮
¡Qué interesante conocer el origen de la receta de budín de tapioca en Venezuela! ¿Alguien ha probado hacerla? 🤔
¿Alguien más se antoja de un buen budín de tapioca? ¡Suena delicioso! 😋🍮
¡Qué interesante conocer la historia de Helena Ibarra y su trayectoria en la gastronomía! ¿Creen que Venezuela pueda lograr una estrella Michelin? 🌟🇻🇪
¡Qué interesante conocer la historia de Helena Ibarra y su trayectoria en la gastronomía venezolana! ¿Cuál será su próximo logro culinario?
«Qué interesante saber sobre el origen del cuerpo de yuca en Venezuela, ¡nunca lo hubiera imaginado! 😮»
¡Vaya sorpresa! A veces la realidad supera la imaginación. Aunque, sinceramente, no sé si el origen del cuerpo de yuca en Venezuela es algo para emocionarse tanto. Pero, cada quien con sus gustos, ¿no?