Tener los pies en la tierra significa ser humilde, verdadera, sensato, centrado. Todos estos adjetivos están incluidos en esta expresión.
El día de hoy me he dado cuenta de lo esencial que es tener los pies en la tierra y la cabeza en el cielo, y te cuento por qué razón… Esta mañana me pasó una anécdota. Preparó una charla de prácticamente una hora. Inmediatamente antes de enseñarle, descubrí que el tiempo libre de todos modos sería de media hora. Y justo antes que comenzara, me afirmaron que solo tenía 15 minutos. La charla era para hombres de negocios españoles y marroquíes y naturalmente tenía muchas ganas de que reflexionáramos sobre varias cosas que no teníamos tiempo de debatir, incluida esta metáfora de lo que significa ser emprendedor… Alguien me ha dicho lo otro día que Ser emprendedor es como tirarse de un avión sin paracaídas, si bien poseas los materiales para llevarlo a cabo. Tienes un tiempo con limite: o aprendes a llevarlo a cabo antes de tocar el suelo o te caes. Me agradó la metáfora. Lo que ocurre es que me pareció bastante pobre. La contrariedad no está en la construcción del paracaídas. O sea parcialmente simple. Lo difícil es desarrollar el prototipo del paracaídas recordando que en el momento en que vuelves de conocer por enésima vez una compañía aérea para poder ver si pusieron paracaídas en vez de flotadores en los aeroplanos, debes obtener detergente y una lechuga, mientras que haces trámites con gestiones públicas con puntualidad militar, mientras que creas, innovas y tratas de reposar la siesta, mientras que atiendes las llamadas de los probables usuarios de paracaídas y tratas de comprender el último avance tecnológico, mientras que actualizas el paracaídas, piensas en los nuevos paracaídas con wi-fi y los talleres de paracaidismo que puedes efectuar la próxima temporada, mientras que eliges ayudantes, mientras que charlas por teléfono con un distribuidor de inglés seis ocasiones cada día con una llamada en espera de tu pareja y otra de tu abuela y los recibes a fin de que ninguno de los 2 se enfurezca. ¿Sabes lo que me resulta verdaderamente difícil? Diviértete mientras que haces lo previo. Realizar el paracaídas es prácticamente lo mínimo. Más allá de que sin un enorme paracaídas andas prácticamente fuera del negocio, lo que es digno de mención es entretenerte realizando todo lo previo. Este es el desafío al que nos encaramos todos y cada uno de los días. Este pertence a los desafíos que mucho más me agradan de ser emprendedor. Conclusión: Si deseas ser emprendedor, estudia a Leonardo Da Vincci pues, más que nada al comienzo, te garantizo que estos hombres del Renacimiento tienen bastante que enseñarnos. Pero más que nada, si bien pienso que ahora he cubierto esto, lee biografías, autobiografías o mira películas de individuos que por alguna razón te inspiran. Las biografías, por lo menos para mí, son una vigorosa fuente de estudio. Conclusión 2: Ser emprendedor te puede ofrecer muchas vivencias, y ocasionalmente te va a dar muchas, tenlo por seguro, pero asimismo ten por seguramente te demandará bastante. Conclusión 3. Mientras que escribía este articulo, recordé algo que escuché estos días: Para ser emprendedor, se debe tener los pies en la tierra y la cabeza en el cielo… Menos mal: los pies en la tierra y la cabeza en ¡el cielo! ¡Me agrada!
Sergio Fernández
Oraciones cortas de amor
Aquí tienes una recopilación de oraciones cortas de amor. Puedes emplear estas oraciones para expresarte o pensar sobre el cariño:
-
- 15 oraciones insignes de amor
- 25 oraciones románticas para expresar tus sentimientos
- 30 oraciones sabias sobre el cariño para pensar
- 20 oraciones sobre lo que es el cariño
Apogeo de los países emergentes
Otro aspecto que ha señalado Rovira es el momento de centros de actividad que va a vivir el planeta en los próximos años. China, India, Indonesia, Brasil, Rusia o México son los que medrarán, al paso que USA y, eminentemente, la Unión Europea, son los que mucho más van a caer. En todo el mundo, los países de mayor desarrollo van a ser Vietnam, Filipinas y Nigeria, siempre y cuando las cosas prosigan como hasta la actualidad. “La vieja Europa, más adelante, va a ser muy mezclada. Van a venir los ricos de Asia y los hambrientos del sur”, añadió. La salud fue otro de los niveles de cambio analizados por Alex Rovira. «En una década, el número de personas mayores de cien años se duplicará». Personas mayores de 65 años asimismo. «El planeta avejenta a un ritmo espectacular». Indudablemente, el enorme reto va a ser la huella ecológica, “educar a nuestros hijos en la auténtica sostenibilidad”. El planeta de los activos colapsará y el número de retirados se duplicará para 2049. “¿Entonces tenemos la posibilidad de jubilarnos a los 65 años?”, preguntó el orador. La medicina, la digitalización y la RA van a ser otros de los niveles que van a vivir cambios radicales en el planeta que el día de hoy conocemos. “La ciencia nos va a hacer mucho más humanos, ampliará nuestro nivel de conciencia”. Además de esto, y consecuentemente con la digitalización, “asimismo está mudando la manera de realizar transferencias en un planeta multicanal”. E inclusive auguró que las cadenas hoteleras empezarán a incursionar en el planeta del alquiler de vacaciones, asimismo en el campo privado. Además, la RA cambiará la manera en que percibimos y también interactuamos con el planeta. Para finalizar, sin olvidar la ciberseguridad. “No es una alternativa, va a ser vital. Aparte de ser sistémico, puesto que perjudica finanzas, transferencias, gadgets, redes…”. Pero no concebida como “defensa, sino más bien como creación de valor. ¿Ciberseguridad o valor digital?”, preguntó.
Para Rovira, el grafeno será el material mucho más innovador de la historia moderna. “Un material mágico. Una vez superadas las barreras de entrada, va a ser incontenible por su alta conductividad térmica y eléctrica, tal como por su dureza y ligereza”. Si a eso le sumamos la nanotecnología, el avance va a ser incontenible. Y todo ello, por su parte, virará en torno al turismo. “El planeta va a viajar considerablemente más. En 2020, se estima que 200 millones de chinos viajen al extranjero. De ahí que, están comprando aeropuertos, puertos o creando rutas en otros países, primordialmente en África. Y sucede que, como afirma el gobierno chino, “los países por el momento no se conquistan, se adquieren”. Este turismo podría aparecer por el hecho de que en una década ingresarán 1.000 miles de individuos a la clase media mundial, primordialmente los chinos. Por consiguiente, va a haber 1.000 millones de usuarios. Por consiguiente, las opciones comerciales se van a multiplicar, en especial con los habitantes de Asia-Pacífico.
Sueños, sueños son. ¿De qué manera poner los pies en el suelo?
El trabajo de observación es quizás el más esencial, por el hecho de que solo por medio de él tenemos la posibilidad de conocer las cosas que frecuentemente ocultamos para consolarnos. Pero la realidad, en algún momento, hace estragos en nuestra personalidad, con lo que nos ordena a accionar. Por ende, lo antes posible mejor.
Tras ver, el trabajo debe ir dirigido a remover aquellas cambiantes que no pertenecen a nuestro sueño, de lo que deseamos ser. Por contra, debemos conseguir lo que nos falta, que es fundamental para nuestros proyectos.
¡Vaya, qué artículo tan interesante! Me encanta cómo explora el equilibrio entre sueños y realidad. ¿Alguien más se siente identificado?
No entiendo cómo alguien podría identificarse con esto. Los sueños son solo fantasías escapistas de la realidad. Prefiero enfrentar la vida de frente, sin ilusiones. Pero cada quien con sus gustos, supongo.
«Qué quiere decir con los pies en la tierra y la mente en mi mundo? Yo solo quiero tacos.»
«Qué interesante reflexión sobre cómo mantener la balance entre la realidad y nuestros sueños. Me encantaría saber sus experiencias personales.»
¡Qué interesante artículo! Me pregunto si poner los pies en el suelo significa renunciar a los sueños.
No necesariamente. Poner los pies en el suelo es ser realista y consciente de las limitaciones, pero eso no implica renunciar a los sueños. De hecho, puede ayudarnos a trazar un plan sólido para alcanzarlos. ¡Sigue soñando, pero mantén los pies en la tierra!
¡Qué interesante artículo! Me encantaría saber cómo poner los pies en el suelo mientras sueño. 😄🌟
¡Vaya artículo interesante! Me hace reflexionar sobre cómo balancear mis sueños con la realidad. ¿Alguien más tiene pensamientos al respecto? 🤔💭
La verdad es que cada persona tiene su propio camino y no hay una fórmula mágica para balancear sueños y realidad. Lo importante es no dejar que la realidad mate nuestros sueños y trabajar duro para hacerlos realidad. ¡Nada es imposible si lo deseas lo suficiente! 💪💫
¡Vaya, este artículo me dejó con la mente en las nubes y los pies en el suelo! ¿Alguien más?
¡Definitivamente! Este artículo es una verdadera joya, te hace reflexionar y ver las cosas desde una perspectiva diferente. Me encanta cómo logra conectar con la realidad sin perder la magia. ¡Espero ansioso por más contenido así!
¡Qué interesante artículo! Me encantaría saber cómo lograr tener los pies en el suelo y la mente en mi mundo. ¿Alguna sugerencia?
¡Wow, este artículo me dejó pensando! ¿Cómo lograr tener los pies en la tierra y la mente en mi mundo? 🤔💭
No te compliques tanto, amigo. Solo necesitas encontrar el equilibrio entre la realidad y tu imaginación. No temas soñar, pero recuerda que la vida se vive aquí y ahora. ¡Ponte los pies en la tierra y disfruta de tu mundo! 🌍👣