Saltar al contenido

Qué es el desprendimiento espiritual

Significa ofrecer el debido valor a los recursos de la tierra como salidos de las manos de Dios para ser empleados en beneficio del avance humano integral, en el avance de cada hombre.

Lo que hacemos es únicamente una gota en el océano. Pero sin esa gota, al océano le faltaría algo.

Madre Teresa de Calcuta

Francisco reza una emocionante oración a la Inmaculada Concepción en la Plaza de España

¡Eres toda bella, oh María! escucha nuestra oración, responde a nuestra súplica. Se aproxima y saluda a la multitud de pacientes

Escribiendo

II. Mortificación y desapego

La mortificación es el medio que el Evangelio apunta repetidamente para lograr la virtud del desprendimiento, la disponibilidad y la «santa indiferencia»: «El medio de Dios para efectuar esta santa indiferencia es la mortificación continua, por la parte interior y por fuera. I no señalará ninguna otra. Primero, el examen, para admitir si estamos mucho más inclinados a una cosa que a otra y cuáles son las que mucho más nos gustan, a fin de que, fíjate bien, paseemos de forma cuidadosa y nos dejemos sin cesar. esmerarnos por distanciarnos de ellos, cortando y cortando todo cuanto sosten nuestro corazón, para despojarnos de todas y cada una de las criaturas y mortificar nuestros sentidos y nuestras pasiones siempre y en todo momento y en todas y cada una partes” (XI, 536).El día de hoy tiene por nombre “conversión continua”, como una actitud interior persistente de abnegación, en la línea del pensamiento de san Pablo, que recomienda: «no les conforméis a este planeta, sino más bien transformaos con la forma de pensar novedosa» (Rm 12,2, cf C 12, 6).

La indiferencia y el desapego son el resultado, por consiguiente, de un ascético ejercicio de “vigilia continua” (“velar y rezar”), como señala San Vicente muchas veces. Hete aquí ciertos de sus principios o reacciones expuestos: “La indiferencia es una parte de la naturaleza del amor especial (XI 526). Afirmaba a uno de sus Misioneros en una predisposición de desprendimiento y también indiferencia: “Esta es la predisposición de los buenos siervos de Dios y de los hombres realmente apostólicos: no se detienen frente nada. Este es el signo de los auténticos hijos de Dios: ser libres para contestar a los designios de un Padre tan digno» (IV, 418).

8 comentarios en «Qué es el desprendimiento espiritual»

    1. Aunque no lo entiendas, el desprendimiento espiritual es una experiencia personal significativa para muchas personas. No todos tenemos que creer en lo mismo, pero es importante respetar las creencias y experiencias de los demás.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *