Tener una sexualidad sana y responsable trae muchas virtudes, como: – Entender tu cuerpo. – Comprender lo que disfrutas y lo que no. – Ser con la capacidad de elegir qué llevar a cabo, cuándo y con quién.
A sicóloga y también sexóloga Ana Yáñez Otero, diretora do Centro Clínico de Sexologia Extremadura (Mérida) y también coordenadora do Mestrado Universitário em sexologia, orientação y también terapia sexual da Universidade de Extremadura expõe pelo menos seis benefícios que receber educação sexual abrangente en el Salón de clases.
- Van a tomar resoluciones mucho más adecuadas y causantes. Recibir una educación sexual integral fundamentada en el saber científico asiste para los jóvenes a tomar resoluciones mucho más causantes sobre su sexualidad. Se respetarán mucho más a sí mismos y a el resto.
- Mucho más tolerancia y respeto. Se respetará mucho más la variedad humana que hay en cuerpos, psiques y cariños. Van a ser mucho más tolerantes y respetuosos en las formas y medios de tener relaciones.
- Esto dejaría eliminar todas y cada una estas opiniones equivocadas y mitos culturales. Al tener mucho más conocimiento y también información -siempre y en todo momento basados en el procedimiento científico- van a tomar resoluciones mucho más causantes, lo que va a facilitar la adopción de formas de proceder menos arriesgadas. Hay mucho más conocimiento sobre el cuerpo humano y temas de salud sexual que nos preocupan a todos.
- Retrasan el comienzo de las relaciones íntimas (son mucho más libres para tomar resoluciones). “Si alguien considera que recibiendo educación sexual integral los jóvenes serán mucho más promiscuos, no es verdad. El resultado es diferente: toman mejores resoluciones y, más que nada, mucho más causantes”, afirma Yáñez, quien asimismo es integrante de la FESS. Además de esto, “existen estudios que señalan que quienes han recibido capacitación en educación sexual retrasan su primera relación íntima. Pues están menos influidos por el conjunto y por la presión popular. Son mucho más autónomos en el momento de tomar sus resoluciones”.
- Batallar la crueldad de género. “La única forma que vimos que es verdaderamente eficiente en la prevención de la crueldad de género es la incorporación de una educación sexual integral para las víctimas de esta crueldad”, asegura la profesional. Recibir educación sexual integral es un recurso contra la crueldad de género: “Las mujeres se empoderan y los hombres asimismo se empoderan para detallar relaciones igualitarias y saludables”.
- Evita las disfunciones sexuales no orgánicas. En la mayoría de los casos, enseña Yáñez, la gente que asisten a preguntar una disyunción sexual de origen no orgánico tienen que entender que todas y cada una ellas se fundamentan en una sexualidad reprimida o no cultivada. La que se apoya en mitos y opiniones erradas. Que es bastante coitocéntrico o sencillamente se apoya en órganos genitales. Hay gente que no sabe de qué forma conmoverse ni de qué manera potencializar el deseo.
Sendero hacia un mayor confort
Las virtudes de tener sexo son múltiples. Ciertas causas más frecuentes por las que la gente tienen relaciones íntimas son la recreación, el confort sensible, la privacidad y quedar embarazada. Es hora de añadir «provecho para la salud» a la lista.
Gozando de una vida sexual saludable puedes conseguir estos provecho para tu salud:
La relevancia de la salud sexual
La relevancia de la salud sexual reside en que forma una sección importante en la vida de la gente, puesto que influye a nivel físico, mental, sensible y popular. Por ende, ayuda al confort y la alegría personal.
Hasta recientemente charlar de salud sexual era tabú. No obstante, las campañas de información facilitaron el ingreso a la información a ciudadanos de todas y cada una de las edades.
Sexualidad y autovaloración
Un individuo segura de sí y con autovaloración va a tener una vida sexual plena y responsable, en tanto que es con la capacidad de entregarse íntimamente a otra persona y recibir a alguien que está complacido Esto da como resultado la autovaloración sexual, donde el sujeto es con la capacidad de presenciar distintas ocasiones sexuales de forma exitosa y agradable (exploración).
La autovaloración tiene un encontronazo positivo en la sexualidad y al reves, puesto que deja a la gente crear un término popular, personal y sexual de sí mismas, teniendo la posibilidad de estar comunicado con su cuerpo.