Saltar al contenido

Qué pasa si el hombre se viene rápido

¿Por qué razón eyaculo veloz?Entre las primordiales causas por las que un hombre eyacula veloz debe ver con la ansiedad. En el momento en que tienes relaciones íntimas con agobio, nerviosismo o temor a realizar el absurdo, puedes perder la aptitud de supervisar tu eyaculación.

La eyaculación precoz es una disfunción sexual masculina que resulta en clímax repetidos o eyaculación antes o poco tras la penetración. Esta situación precisa repetirse en el transcurso de un largo periodo de tiempo de tiempo en el que no se alcanzan relaciones íntimas con una correcta eyaculación para ser considerada disfunción sexual, en tanto que se comprende en la normalidad que estas ocasiones tienen la posibilidad de darse en periodos apartados.

Es un fallo muy habitual no asistir a un experto en urología para tratar esta nosología, si bien sea él quien mejor nos puede valorar y aconsejar sobre de qué manera sanar la eyaculación precoz.

Si a esto le sumamos que, en general, como resultado del tabú sexual, las primeras relaciones íntimas se realizaron a ocultas, sin un espacio relajado y conveniente, con desinformación y temor y, nuevamente, veloz para acabar veloz y no ser asombrado por los progenitores ni molestado por absolutamente nadie que pase por el coche (en el momento en que tienes la fortuna de tener un vehículo), pues ahora hemos logrado transformarnos en un hombre adulto con la contrariedad sexual de eyaculación precoz

Al entender los mecanismos que ocasionan esta contrariedad, nos encontramos en una mejor situación para conseguir una solución. En la mayoría de los casos, la terapia sexual da muy excelente resultados en un corto intérvalo de tiempo de tiempo, que no acostumbra sobrepasar los tres meses de régimen.

Aquí existen algunos ejercicios mentales

  • Aprende a respirar. La respiración es la herramienta que usa la meditación para centrarse en el «aquí y en este momento», aquietar la cabeza y por último conectarla con el resto del cuerpo. Suena difícil pero como todo, es cuestión de práctica. La cabeza puede ser entrenada para eludir los pensamientos negativos y la ansiedad. En el momento de tener relaciones íntimas, presta atención a tu respiración, apreciarás que se hace más rápido pausadamente conforme incrementa la excitación; en el momento en que sientas que andas cerca del clímax, respira hondo y regresa a respirar de forma lenta. Lleve a cabo esto en tantas ocasiones como sea preciso hasta el momento en que decida eyacular. Da igual qué feliz estés, trata de gozar cada instante de la cita. ¿Como es la prisa? Enfócate solo en lo que sientes.
  • Trabaja tu cuerpo. Disciplinas como el yoga son útiles no solo para la relajación, sino más bien asimismo para estudiar a supervisar los músculos, fortalecerlos y flexibilizarlos. Piensa lo que puedes llevar a cabo al utilizar esto a las relaciones íntimas.
  • Conoce lo que ocurre en tu cuerpo a lo largo del sexo. Los sexólogos identifican 4 fases en el período de contestación sexual: excitación, meseta, orgasmo y resolución. En el momento en que recibes un estímulo que activa la excitación, las respuestas del cuerpo son físicas, esencialmente se genera una erección. Pero es en la etapa de meseta que varios pierden. Si aún no has aprendido a controlar este paso, probablemente no vas a poder eludir el orgasmo veloz, o sea, eyacularás sin control. Es a lo largo de la meseta que la excitación se acentúa con la estimulación física y la penetración. Puede estudiar a supervisar su duración con pequeños trucos, como tomar reposos breves en el movimiento para relajarse o ralentizar la respiración, cambiar de situación o reducir la agilidad de bombeo.
  • Hay técnicas y ejercicios que tienen la posibilidad de guiarte a admitir estas fases y regresar a estudiar a tener sexo de manera consciente y no automática. Entre las mucho más usadas por los sexólogos es la autoestimulación. Puedes comenzar a nutrirte en un espacio privado, relajado y sin prisas. En el momento en que sienta que está a puntito de eyacular, deténgase. Repita esto tres o 4 ocasiones hasta el momento en que logre entender las experiencias en su cuerpo y supervisar cuándo consigue el orgasmo. Ejerce exactamente el mismo ejercicio tres ocasiones a la semana. En el momento en que sientas que has gobernado esta etapa, hazlo en pareja. Deja que te anime y dile cuándo parar. Si bien puede entrenar por su cuenta, de manera frecuente se precisa el acompañamiento de un fármaco, singularmente en el momento en que hay un inconveniente con la eyaculación precoz. Por esa razón es requisito tomar el consejo de un médico.
  • Ejercita la musculatura de la zona pélvica (pubococcígea). Seguramente has oído charlar de los conocidos ejercicios de Kegel. Son expepcionales para hacer mas fuerte el suelo pélvico y el perineo (músculos encargados de contener la eyaculación). Asimismo te asisten a controlar la contracción y relajación voluntarias, a fin de que aprendas a parar el reflejo de la eyaculación en el momento en que desees. Son muy simples de realizar, pero necesitan perseverancia y concentración.
  • No te obsesiones con el orgasmo. Se demostró que la ansiedad y el temor al fracaso causan precisamente lo que no tenemos ganas: llegar veloz. Trabaja en tu seguridad en ti, preferentemente con un terapeuta. En el momento en que llegue el instante del sexo, ¡deja de meditar! Sencillamente déjate llevar por las experiencias y olvídate de tus intranquilidades. El sexo está para gozarlo, no del revés. Si te preocupa bastante tu desempeño, pásale el testigo a tu compañero. Déjate asesorar por ella y tú déjate estimar.
  • Escuche lo que desea. Como en la película, a todos nos agradaría leer sus psiques para llevar a cabo precisamente lo que desean. No se necesitan capacidades para acertar. Solo presta atención: escucha su respiración, mira lo que te solicita con sus movimientos, mira las señales que te manda su cuerpo. Tenga presente que no en todos los casos alcanzan el orgasmo a través del coito. Su parte mucho más sensible es el clítoris. Bueno, escucha su clítoris.
  • Suprima el agobio. En ocasiones cometemos el fallo de usar el sexo como ansiolítico. Descargamos todo cuanto acercamos con nosotros a la cama: inconvenientes de trabajo, furia, tristeza y hasta depresión. El sexo es terapéutico, pero no es una mejor pastilla para reposar. Si solo nos preocupamos por la eyaculación, nos perdemos lo más esencial: la conexión, el exitación de las caricias y la excitación que va juntando hasta llegar al clímax.
  • Cree un ambiente agradable. Suprime todo cuanto te distraiga a tu alrededor, desde tu celular hasta la ropa sucia en el piso. El dormitorio es el ámbito del amor, es esencial que allí se sientan cómodos. Baje la iluminación, apague el TV, ponga música que asista a sostener el ritmo (evite el tema del Llanero Solitario), sábanas cómodas y preste su atención al exitación a lo largo de unos minutos.
  • Protege tu salud. Haz ejercicio, come sano, baja de peso. Estar en buena forma física, aparte de subir la autovaloración, sostiene la sangre oxigenada, la buena circulación, el aire en los pulmones y los músculos fuertes para perdurar toda la noche.

Quisiera que estos consejos te asistan a distinguir entre eyaculación rápida y eyaculación precoz. Si tienes inquietudes, solicitud a los expertos en salud sexual masculina y recuerda que puedes efectuarte el test de eyaculación precoz en línea gratis que te facilitamos ahora.

Eyaculación precoz: síntomas

  • Eyacular en un minuto del comienzo de la penetración o antes.
  • No poder parar la eyaculación.
  • Malestar: sentirse angustiado y fallido.

Tenemos la posibilidad de distinguir 2 géneros de eyaculación precoz:

Fuentes:

  • Zide, W. (Productor), Moore, C. (Productor), Perry, C. (Productor), Weitz, C. (Productor y Directivo) y Weitz, P. (Directivo) . (1999). Pie americano. USA: Universal Pictures.
  • Clínica Mayo. Atención al tolerante y también información médica. Eyaculación precoz. Libre en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/premature-ejaculation/symptoms-causes/syc-20354900 y https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions /eyaculación precoz/régimen-diagnóstico/drc-20354905 (conseguido en el mes de enero de 2020)
  • Fernández Angosto, D. Eyaculación precoz. Actualización del tema. Rev Clin Med Fam 2014; 7(1): 45-51
  • Cedrés S. Revisión clínica y terapéutica de la eyaculación precoz, 2011. Libre en: http://www.plenus.com.ay/docs/cientificos/Trastornos%20Eyaculatorios.pdf
  • McMahon CG, Althof SE, Waldinger MD, et al. Una definición fundamentada en la prueba de la eyaculación precoz durante la vida: informe del comité ad hoc de la Sociedad En todo el mundo de Medicina Sexual (ISSM) sobre la definición de la eyaculación precoz. La gaceta de medicina sexual. 2008;5:1590-606
  • Serefoglu Y también.C., McMahon C.G., Waldinger M.D., Althof S.Y también., Shindel A., Adaikan G. Torres L.O. (2014). Una definición unificada fundamentada en la prueba de la eyaculación precoz conseguida y para toda la vida: informe del segundo comité ad hoc de la sociedad en todo el mundo de medicina sexual para la definición de la eyaculación precoz. Medicina sexual, 2(2), 41–59. doi:diez.1002/sm2.27

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *