Señales que nos dan una pista de si nos encontramos cómodos a esta agilidad Te sientes abrumado o incómodo. Sientes que no te has conectado con absolutamente nadie mucho más a lo largo de semanas. No charlaste de tus proyectos. Echas de menos tener tiempo para ti. Hable sobre de qué forma se siente sobre su pareja. ¿Mas cosas? ?
En el momento en que comenzamos una relación, hay un festín de neurotransmisores en el cerebro. Este coctel explosivo nos hace sentir tal y como si estuviésemos en la nube nueve. Observamos todo de rosa y pensamos que nuestra pareja es lo mucho más próximo con perfección. A lo largo de este periodo de tiempo, los lentes de amor nos dan una visión sesgada, y por este motivo resulta conveniente ir de a poco. Hay parejas que se casan a los seis meses de conocerse y se llevan realmente bien, pero hay quienes no tienen tanta suerte. Una vez terminada la carrera cariñosa, se dan cuenta que han cometido un grave fallo y han relacionado su historia con la persona equivocada.
Qué es lo que significa bajar el ritmo en una relación
Bajar el ritmo en una relación significa tener una relación mucho más apacible y distendida. Esto no quiere decir que la relación no sea seria, solo quiere decir que andas gozando de un ritmo mucho más relajado. Probablemente halla menos citas y instantes románticos, pero la relación proseguirá siendo fuerte y durable.
Reducir la agilidad asimismo significa tomarse el tiempo para conocerse mejor y estudiar sobre los deseos y desazones de la otra persona. Es esencial no forzar las cosas y dejar que la relación evolucione a su ritmo.
¿Qué son las relaciones de rechazo?
Las relaciones de choque son aquellas relaciones que se sostienen inmediatamente después de una separación de la que aún no nos hemos recuperado; y con el que procuran, a toda costa, reemplazar a la pareja previo.
Es una manera prácticamente agobiada de intentar no pasar por el padecimiento que le causó la separación de la pareja previo: opinar de forma ciega en aquella conocida oración de que «un clavo clava otro clavo».
Frecuentemente no hay una compatibilidad real
Como escuchas, en esta clase de relaciones, la mayor parte de las ocasiones, no hay una cooperación o compatibilidad real entre los dos.
Esto se origina por que la otra persona no es escogida por el desarrollo común de enamorarse, sino más bien por necesidad y temor. En ocasiones entendemos que la pareja escogida no podría haber sido escogida en una situación usual, pero es mucho más gratificante ocupar el vacío que nos dejó la expareja, que sobrepasar verdaderamente el desarrollo que llevamos dentro o buscar el cariño verdadero. .