Continuar adelante Hable sobre la desaparición de su individuo cercano con amigos y colegas a fin de que logre comprender lo que sucedió y rememorar a su amigo o familiar. Admite tus sentimientos. Protege de ti y de tu familia. Asista a otros que asimismo están lidiando con la pérdida. Recuerda y festeja la vida de tu individuo cercano.
Contenidos
Secuelas sicológicas de la desaparición
Vamos a estar confusos, con falta de atención y concentración para efectuar tareas fáciles y diarias. Tal como la existencia de pensamientos repetitivos sobre de qué forma habrían sido esos últimos instantes de vida.
Vamos a tener llanto recurrente y espontáneo. En estos primeros instantes, el susto nos va a hacer relativizar la gravedad de la situación por un corto transcurso.
El ritual de despedida
Los rituales de despedida que se acostumbran a efectuar después para enfrentar mejor el desafío se conforman de múltiples fases, tras las que la persona aceptará y también integrará mejor la iniciativa de que su individuo cercano ahora esta descansando en paz. Estas fases son:
- Etapa de preparación: En esta sección primera del desarrollo, es requisito localizar la motivación correcta para proseguir, puesto que despedirse es una labor bien difícil y realmente emotiva. Despertará conmuevas profundas no solo por el desarrollo, sino más bien asimismo por el temor al olvido que acarrea enfrentar la pérdida.
- Etapa de reorganización: Es la etapa donde se trabaja el desarrollo de desafío. Supone un estado de tristeza y desesperación, en tanto que la persona debe ignorar la centralidad puesta en el difunto y proseguir adelante. En esta etapa se acostumbran a efectuar ejercicios para rendir algún género de homenaje al difunto, como redactar una carta o hacer una caja de recuerdos. Estas tareas van a trabajar sobre los sentimientos que se experimentan y que se tuvieron en relación a quien en paz duerma bien.
- Etapa de finalización: Esta una parte del desarrollo tiene dentro una liturgia, un rito de purificación y un rito de asamblea. Con los elementos recogidos en la etapa previo vas a deber efectuar una liturgia de despedida que asista a ordenar tus sentimientos hacia el difunto. Tras esta liturgia se hace una suerte de purificación, que resulta conveniente así sea en un baño o en el mar, marcando una transición. Al final, hay un rencuentro con los conocidos cercanos que prosiguen viviendo con ellos, como una manera de festejar la vida que se aproxima.
Etapas del desafío por la desaparición de una madre
Entender enfrentar la desaparición de una madre supone entender las etapas por las que probablemente pasarás. Pero no los vea como compartimentos estrechos y lineales, sino más bien como una guía.
Ahora hablamos de las fases en un articulo que les ofrecemos en única y en otros que intentaban la desaparición de otro familiar, como el padre. No nos extenderemos bastante, pero cubriremos lo básico:
Solicite asistencia para ordenar las pertenencias del difunto
Puede ser útil comunicar estos sentimientos con otros integrantes de la familia, halle comprender lo que desea llevar a cabo y quizás soliciar asistencia para, por servirnos de un ejemplo, quitarse la ropa o cerrar un perfil popular. Son actos que indudablemente van a traer mal, con lo que es realmente útil sentirse acompañado y poder compartirlo. Tampoco es necesario llevarlo a cabo todo al unísono: se puede ordenar en días separados, por fases, etcétera. Almacenar algunos elementos en una caja particular que tengamos la posibilidad ver ocasionalmente, conceder ropa o dejar otros en un espacio aparente puede contribuir a que tenga sentido y el mal de la pérdida se vaya desvaneciendo de a poco.
Todos nuestros productos están premeditados a ser útil como guía para la gente que han sufrido la pérdida de un individuo cercano o tratan de contribuir a un individuo en desafío a su alrededor. Para conseguir mucho más información o pedir asistencia gratis, no dude en preguntar nuestro cibersitio: www. fundacionmlc.org
Ritual de despedida de un individuo cercano que ha fallecido
Todas y cada una de las relaciones humanas son muy complicadas, de ahí que es completamente habitual que te hayas peleado frecuentemente con tu individuo cercano (padre, madre, hermanos o amigos). Por consiguiente, es realmente posible que, en el instante de la desaparición, haya uno o mucho más inconvenientes entre usted y la persona fallecida.
Como la persona por el momento no está presente (físicamente), se aconseja que, en el momento en que esté solo en una habitación donde se sienta seguro, primero realice una oración a Dios pidiéndole que le asista a cerrar todos y cada uno de los atentos. que tienes con esa persona, y en tu oración le solicitas a la persona fallecida que venga y escuche lo que debes decir.