Saltar al contenido

Cómo hago para orinar con un tampón

Si precisas ir al baño, la contestación es ¡sí, puedes! El tampón está en un orificio diferente: en la vagina, al tiempo que la orina sale por la uretra, con lo que no hay conexión en medio de estos 2 agujeros y puedes ir al baño sin quitarte el tampón.

El tampón es una alternativa muy práctica para muchas mujeres, en tanto que les deja marchar con mucho más normalidad a lo largo de su intérvalo de tiempo menstrual. Pero siempre y en todo momento brotan ciertas inquietudes en el momento de utilizarlo, por servirnos de un ejemplo: ¿Se puede mear empleando absorbente? ¿Es viable mear sin remojar el cordón? ¿Necesito cambiar mi tampón toda vez que orino? Charlemos algo de estos temas y aclaremos ciertas inquietudes.

Como sabes, la orina sale por la uretra, y en la situacion de los tampones, se pone en la vagina. Son aberturas separadas. Por tal razón, mear no afectará de ninguna forma al tampón que estés empleando. No obstante, posiblemente se sienta mejor si quita el cable guía. Al mear, ponga el cordón hacia un lado o hacia atrás. Si un tampón se sobresatura con orina, quiere decir que probablemente no lo metiste suficientemente profundo en la vagina. En un caso así, deberás quitarlo y poner uno nuevo.

¿Tienen la posibilidad de los 2 componentes nombrados previamente ocasionar infección?

Nuevamente la contestación es SÍ, si la técnica de colocación daña la mucosa vaginal, se introducen novedosas bacterias en el canal vaginal por mala higiene anterior y al final el tampón, poseemos la tríada idónea para el desarrollo de la infección bacteriana que crea no solo infecciones vaginales sino más bien asimismo infecciones del tracto urinario vecinas, las que tienen la posibilidad de complicarse con el próximo síndrome.

Inserción del tampón para pérdidas de orina

La inserción de Tampsec es simple, indolora y rápida. No obstante, es requisito continuar ciertas advertencias:

  • Para eludir daños, debemos ingresar el tampón de incontinencia en la vagina en el momento en que esté húmeda y blanda. Para esto sumergimos en agua no muy caliente hasta el momento en que se empape y escurrimos hasta el momento en que alcance el estado que procuramos.
  • El próximo paso es ponerlo hasta media vagina tal y como si fuera un tampón menstrual. Vuelva a ponerlo hasta el momento en que consiga una situación cómoda para usted.
  • Diviértete con sus provecho hasta por 12 horas.

¿Qué tamaño de búfer debo utilizar?

Es una gran idea utilizar el tampón de tamaño “mini” en el momento en que estés aprendiendo a utilizarlo. Asimismo son mucho más simples de insertar en el momento en que el fluído menstrual es de moderado a abundante, puesto que dejan que el tampón se deslice mucho más de forma fácil.

Siguiendo las fáciles pautas ahora, tal como las normas que traen los tampones, su primera experiencia con los tampones habría de ser simple. Recuerde, cuanto mucho más se relaje, mucho más simple va a ser la inserción. En el momento en que andas inquieta, tus músculos se tensan, lo que puede complicar la inserción del tampón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *