Saltar al contenido

Qué significa dedicar la luna en Japón

Popular como Tsukimi, que significa nada más y nada menos que la contemplación de la primera luna llena de otoño, pertence a los rituales de agradecimiento a la naturaleza mucho más arraigados en El país nipón. A lo largo de 1.500 años, nobles y samuráis se han reunido para ver la luna llena mucho más bella del año.

Este año 2016 se despide con tres superlunas. El primero sucedió el 16 de octubre y otro está sosprechado para el 14 de diciembre, pero el mucho más grande va a tener sitio la noche del lunes 14 de noviembre. En esta fecha se estima la luna llena mucho más grande en lo que va del siglo XXI (la última fue en el primer mes del año de 1948) y otra de estas dimensiones no va a poder verse hasta el año 2034. El satélite va a ser aparente esa noche hasta un 14% mucho más grande. y hasta un 30% mucho más refulgente. Por consiguiente, vale la pena reservar la noche para pasar por lo menos unos momentos contemplando el cielo, y crucemos los dedos a fin de que las nubes no opaquen la observación lunar de esa noche. Indudablemente, es la ocasión idónea para festejar la contemplación de la luna llena con un ritual al estilo japonés, mejorando unas bolas hogareñas de tsukimi dango.

Tsukimi dango acostumbra ir acompañado de un ramo de susuki (planta de Eulalia) y frutas de otoño. Fotografía: ©Japanese Healthy Life

CREENCIAS Y TRADICIONES

En El país nipón se estima que el conejo que se ve en la luna está amasando con un martillo entre los dulces mucho más propios de El país nipón, el mochi. Este desarrollo de amasado se llama mochitsuki (餅つき), cuya pronunciación coincide con la pronunciación de la expresión “luna llena” (mochitsuki 望月).

El simbolismo espiritual de la luna en los escritos bahá’ís

En otros contenidos escritos bahá’ís, la luna se usa para simbolizar leyes religiosas, como la necesidad de recitar una oración día tras día obligatoria. Bahá’u’lláh escribió:

Realmente, la religión de Dios es como el cielo; el ayuno es su sol, la oración obligatoria es su luna. En verdad, son los pilares de la religión por los que los justos se distinguen de esos que transgreden Sus mandamientos.

Sakurafubuki (吹雪)

Sakurafubuki (吹雪)- La lluvia de pétalos de flor de cerezoClick to Mensaje de Twitter

Entre las expresiones niponas y su concepto: acontecimiento que, como comentamos arriba, da rincón al festival ‘Hanami’, en el que las familias niponas tienen la tradición de proceder a los parques donde los cerezos están en flor y sentarse a su sombra para llevar a cabo un picnic o sencillamente gozar actualmente.

Visita Yokohama y Kamakura

Entre los viajes que se tienen la posibilidad de llevar a cabo desde Tokyo en uno o un par de días es conocer estas 2 ciudades que están al sur.

Yokohama es una localidad con gigantes edificios donde puedes subir a las interfaces de observación y tener unas vistas pasmantes. Aparte de tener un skyline de película de la región comercial Minato Mirai 21 o del puerto de Osanbashi Pier. Asimismo tiene ciertas atracciones mucho más atrayentes como el Vecindario Chino, el Parque Yamashita, la rueda de la fortuna Cosmo World, que es la mucho más grande de todo el mundo, y el Parque Harbour View, entre otros muchos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *