Las primordiales peculiaridades del enamoramiento son sintomáticas, que según la mayor parte de los autores son: Deseo de privacidad y unión física con el otro (tocarse, abrazarse, besarse e inclusive tener sexo). Deseo de reciprocidad (que el otro asimismo se enamore del sujeto). Temor al rechazo.
Contenidos
Distribuyen
La gente que saben estimar a su pareja están prestas a acompañar y dejarse acompañar. Le dan a su individuo cercano un espacio en su tiempo, proyectos y ocupaciones. Asimismo, naturalmente, en tus sentimientos. De ahí que asimismo distribuyen lo que hay en su planeta interior.
En este punto es esencial insistir en la relevancia de comunicar tiempo de calidad. No es solo pasar un buen tiempo juntos. En un caso así, son instantes que los dos se ocupan en única. Da igual si hay hijos, un trabajo riguroso o compromisos inevitables. En el momento en que amas, siempre y en todo momento buscas un instante para comunicar particularmente con tu pareja.
Componentes que intervienen en el enamoramiento
Por lo menos en la primera etapa del enamoramiento, este sentimiento es una reacción química. Nuestro entendimiento genera una substancia llamada feniletilamina, cuya función es secretar dopamina, la que le entrega a nuestro cuerpo efectos afines a los de las anfetaminas, generando un estado de alegría, excitación y euforia natural al tener la existencia de nuestro amado.
Está en nuestra genética: como humanos (animales) llevamos con nosotros el instinto de reproducción y continuación de la clase.
¿Qué es el cariño?
El cariño es un sentimiento inseparable a la condición humana, una necesidad biológica, sicológica y popular para la mayor parte de la gente.
El cariño, en su sentido mucho más extenso, es el aprecio auténtico entre la gente, el deseo de ofrecer y recibir, de comunicar, de proyectar y de opinar que es viable y que merece la pena tener al otro. Al fin y al cabo, es sentir intensamente nuestra condición de hermanos, que es lo que nos deja ofrecer un sentido trascendente a la vida.
¿Qué es enamorarse?
Según la ciencia, enamorarse es la consecuencia de una sucesión de reacciones químicas que tienen sitio en nuestro entendimiento, y que nos aportan ese profundo confort.
Además de esto, se conoce que en el enamoramiento las áreas que se activan en nuestro entendimiento son exactamente las mismas que se activan en la adicción a las drogas. Lo que quiere decir que hemos creado algún género de adicción.
Qué es estar enamorado
La persona de la que nos enamoramos tiene unas peculiaridades concretas que la hacen mucho más interesante a nuestros ojos que otras. Además de esto, tenga presente que en el momento en que nos enamoramos, nos encontramos en una situación única en la vida que deja que esto ocurra.
La combinación de puntos como la compatibilidad, la atracción y tu “decisión” te hacen mucho más abierto al amor. Todo lo mencionado es una decisión que haces, aun inconscientemente. En el momento en que andas enamorado, comienzas a meditar que la otra persona es única.