Saltar al contenido

Cuál es el Tulipan mexicano

El tulipán mexicano, asimismo popular como obelisco, es del género hibiscus, que se usa para llevar a cabo tisanas. Vive en zonas tibias y tropicales, con lo que son muy sensibles al frío, con lo que esta es la temporada perfecto para plantarla.

Les comenté hace unos días que caminando por la Avenida Ruíz Cortines, en la ciudad más importante de nuestro precioso estado de Veracruz, hallé en la estrecha loma un sinnúmero de adelfas, alternando ocasionalmente, las flores de color rosa despacio que las dejan con un aspecto especial, y aquellas con un tono mucho más vivo, acercándose al fucsia. Este desfile de ‘bellezas’ alegraba mis ojos y, de pronto, no lejísimos, apareció una planta con flores que conocemos como el tulipán, y en el momento en que deseé buscar en ciertos de mis libros sobre esta planta tropical, no pude como tulipán, nombre con el que lo reconocen generalmente en México, conque lo procuré en Wikipedia y allí hallé su nombre botánico y ciertos otros por los que lo reconocen:

Es originario de Asia oriental y su nombre científico es Hibiscus. Hibiscus rosa sinensis, Syria Rose, Hibiscus syriacus, Althaea y Althaea Shrub, Bunga Raya (‘flor grande’ o ‘flor festiva’) en Malasia, donde es conocida como la flor nacional, tal como en Van a ir y Turquía. En cambio, la multitud común en México lo llama Tulipán, a eso que yo le añadiría mexicano: Mexicano Tulipán y de esta manera, con ese nombre es como lo pude conseguir en Wikipedia. A propósito, hay uno que está «vacío» y otro que está «lleno», pero los dos se conocen como tulipanes. Este en este momento lo acercamiento increíblemente atrayente, con una corola amarilla y un centro de color púrpura profundo como un tazón de té. Están libres en colorado, rosa, amarillo, naranja y blanco. Tiene cinco pétalos y tiene forma de trompeta (como la Copa de Oro) y tiene un cáliz largo y sus semillas encapsuladas son enanas. La planta puede medrar hasta cinco metros y asimismo se puede cultivar en maceta, si bien consigue un tamaño menor.

¿Qué es el Tulipán Mexicano?

El tulipán mexicano o asimismo popular como rosa china o rosa siria es una planta correspondiente al género hibiscus. Tiene bellas flores de 5 pétalos, que son bastante similares a una trompeta y tienen la posibilidad de cambiar de colorado a blanco. Generalmente, no sobrepasa los 5 m.

Este precioso tulipán vive en tiempos tropicales y tibios donde frecuenta florecer en la época de la primavera. Generalmente, es una planta que no necesita varios cuidados y que alguno puede conducir sin experiencia anterior.

Temperatura

La temperatura perfecto para el cultivo de este género de cultivar fluctúa entre los 13 y los 21ºC. Se debe tener bastante precaución en el momento en que llega el invierno. A lo largo de este periodo, la temperatura no puede bajar de los 14ºC, en caso contrario la planta va a morir. La pluralidad de tulipanes mexicanos precisa luz directa o indirecta si hace bastante calor, colocándola en un espacio que tenga algo de sombra. En tiempos tibios, lo destacado es que reciba la mayor proporción de sol viable, y en tiempos mucho más cálidos que no tenga sol directo todo el día y vigilarla para escoger la localización correcta.

Los expertos aconsejan supervisar la planta en las primeras horas del día.

Tulipán blanco mexicano

Index

  • Características medicinales
  • Concepto del tulipán mexicano
  • Imágenes de variedades de tulipanes o hibiscos mexicanos
    • Tulipán colorado mexicano
    • Tulipán amarillo mexicano tulipán
    • Tulipán mexicano blanco
    • Tulipán mexicano rosa
    • Tulipán mexicano morado
    • Tulipán Mexicano Doble
    • Tulipán mexicano relleno
    • Hibiscus moscheutos rosa profundo
    • Hibiscus rosa-sinensis ‘Cosmic Dancer’
    • Hibisco hawaiano
    • Hibisco híbrido de durazno colorado
    • Hibisco Tropical Naranja Doble
    • Hibiscus brackenridgei
    • Tulipán mexicano naranja fácil
    • Tulipán mexicano en florero

¿Qué es lo que significa recibir un tulipán de obsequio?

Obsequiar flores asimismo es una manera sutil y bella de trasmitir un mensaje. Esta letra es dependiente en buena medida del color que escojas en tanto que, si tenemos en consideración la psicología de los colores, tenemos la posibilidad de resaltar los próximos:

  • Colorado: significa pasión, energía, ilusión y, naturalmente, amor. .
  • Púrpura: representa distinción y sofisticación.
  • Rosa: está dotado de elegancia y inocencia, con lo que recibirlo es símbolo de puro amor y/o amistad.
  • Naranja: se relaciona con la sensualidad, el entusiasmo, la acción e inclusive la lujuria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *