Saltar al contenido

Cómo se llaman las personas que tienen tres ojos

Cuegle – Wikipedia, la enciclopedia libre.

El sapo de tres ojos medra en un espacio contaminado. Brinca prominente para comprender lo que pasa. Próximamente revela que desea cambiar las cosas… ¿Va a poder llevarlo a cabo sola? Con estas expresiones, Apila Ediciones nos sugiere ir a leer este álbum ilustrado de Olga de Dios. El libro pertenece a la Compilación Monstruo Rosa de la editorial, que Olga ahora inició en su instante. Charlamos un tanto mucho más con ella sobre este emprendimiento que aborda el tema del medioambiente.

¿De qué manera nació este emprendimiento? Olga de Dios: “La rana de tres ojos apareció como entre los individuos secundarios en mi primer libro ‘Monstruo Rosa’. Después de la buena aceptación que tuvo este primer libro en 2013, Apila Ediciones me sugirió llevar a cabo una compilación, a la que llamamos Pink Monster Collection. Creí que sería entretenido contar la narración de todos los individuos secundarios que aparecían en el primer libro en vez de empezar con Pink Monster. En todos y cada libro he ido intentando distintas temas: Con Monstruo Rosa charlé del valor positivo que tiene la variedad en la sociedad de la cual formamos parte. Con Pájaro Amarillo abordé el tema de la civilización libre mediante un cuento sobre el valor de comunicar y que nos sugiere ir a dejar caer nuestras ideas por el bien común. Y en este último libro, Rana de Tres Ojos, trato ciertos temas ambientales”.

El 5% de la población mundial tiene ojos tricolores

La cantidad y distribución de los pigmentos que dan el color del iris de los ojos tricolores provoca que varias personas tengan tres colores distintas. De esta manera logramos hallar distintas composiciones, como: cobrizo, azul y verde; verde, cobrizo y amarillo; o azul, amarillo y gris. Según estimaciones de ciertos estudios completados, hasta un 5% de la población mundial tiene ojos tricolores. Esto quiere decir que es mucho más simple hallar un individuo con esta pluralidad multicolor que personas con ojos verdes, o cobrizos muy oscuros (en los que el iris es bien difícil de distinguir de la pupila). En un planeta donde prácticamente media gente tiene ojos cobrizos, es muy normal que en el momento en que nos cruzamos con alguien con colores de ojos menos recurrentes nos atraiga y desviemos la mirada con desconcierto y curiosidad, ¿no crees?

Información práctica:

– La entrada cuesta cien pesos dominicanos y el parque está abierto todos y cada uno de los días de 8:30 am a 5:30 pm. Si no paras bastante, el paseo va a durar entre una y 2 horas, con lo que es un espacio perfecto para una fuga urbana.

– Por unos pesos mucho más, puedes solicitarle al taxista que te detenga en el Faro de Colón, un macizo de hormigón inclasificable cuya construcción costó una fortuna.

¿De qué manera se habla la omatofobia?

Como es una fobia extraña, no hay una receta universal para tratar la omatofobia. Si este es tu caso, tienes que ponerte a cargo de un profesional, en la mayoría de los casos con múltiples terapias se puede prosperar esta clase de trastorno, aun se puede sanar completamente, si bien tienes que tomar en consideración que el régimen transporta su tiempo.

Esta no es la única fobia peculiar relacionada con los órganos de la visión. Asimismo existe optofobia o temor a abrir los ojos. Quienes la sufren padecen de temor al abrir los ojos en ciertas ocasiones. El más habitual es, por servirnos de un ejemplo, al notar una película de terror, pero hay situaciones más difíciles, como esos que tienen fobia a abrir los ojos al despertar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *