El bicarbonato de sodio es un ingrediente bastante útil para un variado número de funciones y que, al encontrarse por lo general en todas las casas, se emplea con bastante regularidad.
Uno de sus principales usos tiene que ver con el ámbito de la salud y el sistema digestivo, ya que es muy bueno para dar lugar a la desinflamación del colón, es decir, tratar la colitis.
La reacción que produce el bicarbonato en contacto con los ácidos de nuestro estómago, produce dióxido de carbono que es el encargado de eliminar los gases.
Además, el ph Alcalino que provoca el bicarbonato contribuye a reducir la indigestión y la acidez estomacal.
Sobre esto, múltiples estudios aseguran que el bicarbonato de sodio tiene características antiácidas muy positivas, capaces de adecentar las toxinas del tracto gastrointestinal. Es por esto que se afirma que tomar este ingrediente es una de las maneras más efectivas de mantener la salud del colon.
Contenidos
- 1 Cómo limpiar el colon con limón y bicarbonato
- 2 Cómo se toma el bicarbonato de sodio para limpiar el colon
- 3 Contraindicaciones del bicarbonato de sodio con limón
- 4 Cómo afecta el bicarbonato de sodio a los riñones y al hígado
- 5 Qué pasa si tomo agua con bicarbonato antes de dormir
- 6 Otros consejos para impedir la indigestión y la hinchazón
- 7 Remedios naturales para calmar los gases estomacales
Cómo limpiar el colon con limón y bicarbonato
Una de las recetas que se emplea para limpiar y desinflamar el colon con bicarbonato, va acompañada de limón y consiste en dos cucharadas pequeñas de nuestro producto estrella, el bicarbonato de sodio, mezcladas en un vaso de agua a temperatura ambiente y tres cucharadas de jugo de limón.
Mezclas todo en el vaso, y en cuanto bebas el líquido verás como comenzarás a sentir deshinchazón abdominal y la expulsión de los gases de tu cuerpo.
El aporte del limón sirve para suministrar vitamina C y antioxidantes, además de que propicia a generar el ph alcalino del que hablábamos anteriormente.

Cómo se toma el bicarbonato de sodio para limpiar el colon
La preparación de este antídoto es realmente simple y rápida. Sencillamente disuelve una cucharada chica de bicarbonato de sodio en un vaso de agua mineral adjuntado con el jugo de medio limón.
Lo aconsejable es tomarlo por la mañana, en ayunas. Si se desea reiterar la dosis, lo conveniente sería no llevarlo a cabo con el estómago lleno, sino más bien tomarlo antes de las comidas.
Contraindicaciones del bicarbonato de sodio con limón
La mayor parte de la gente sana tiene la posibilidad de emplear estos consejos a lo largo de 2 o 3 semanas, sin inconvenientes. Sin embargo, te aconsejamos que, ante la duda o cualquier sensación de malestar, consultes con un profesional o tu médico de cabecera.
Cabe de igual manera recalcar, que no debe consumirse a lo largo de largos periodos de tiempo sin consejo médico, ya que puede ocasionar efectos negativos y entorpecer la absorción de vitaminas.
Por otro lado, no se aconseja tomar bicarbonato de sodio con limón a aquellos que padecen de presión arterial alta, inconvenientes cardíacos o gastritis, además de que se advierte que el consumo elevado de bicarbonato de sodio con limón puede ocasionar alcalosis.

Cómo afecta el bicarbonato de sodio a los riñones y al hígado
Además del ayudar al colon, muchas personas con problemas renales consideran el uso del bicarbonato de sodio para mejorar su salud.
Esto se debe a que se ha comprobado que el bicarbonato puede ayudar a prevenir y, en algunos casos, revertir la aparición de insuficiencia renal crónica y frenar enfermedades cardíacas y renales en fase terminal.
Tomar un vaso de agua con bicarbonato y limón en ayunas, también nos aportará vitamina C y antioxidantes, lo cual es muy bueno para sostener el hígado fuerte y hacer más simple sus funcionalidades.
Qué pasa si tomo agua con bicarbonato antes de dormir
Antes de comenzar a consumir bicarbonato de sodio con agua diariamente, hay algunas precauciones que debes tener en cuenta.
Por ejemplo, es importante evitar el uso si tienes algún tipo de infección en la garganta, ya que el bicarbonato puede ser irritante.
También se recomienda no consumirlo todos los días ya que puede causar problemas estomacales y contribuir a la formación de cálculos renales.
Además, no se recomienda tomarlo por la noche ya que puede causar problemas de alcalosis metabólica, lo que puede perjudicar la función renal y pulmonar.
Otros consejos para impedir la indigestión y la hinchazón
Si a pesar de haberle dado una oportunidad al bicarbonato de sodio, aún sufres de problemas digestivos, aquí te dejamos algunas otras sugerencias que pueden ayudarte con la indigestión y la hinchazón.
- Come despacio y sin interrupciones: Masticar bien y sin interrupción ayuda a eludir tragar aire entre comidas, la cual es de las primordiales causas de hinchazón. Además de esto, la comida bien masticada va a facilitar la digestión.
- Evita los refrescos: Si eres de los que consumen refrescos o agua con gas, es hora de removerlos de tu dieta. De forma alternativa, puedes decantarte por consumir agua con limón, agua pura, jugos naturales o té.
- Identifica qué verduras son sensibles para tu digestión: Muchas personas son sensibles a determinadas verduras, como la coliflor, el pepino, la calabaza, los pimientos o la col, por ejemplo. Si al consumir estos alimentos experimentas hinchazón o síntomas de indigestión, lo ideal es moderar su consumo y reemplazarlos por otros vegetales.
- Identifica si tienes inconvenientes con la lactosa: La sensibilidad a los lácteos es muy habitual. Este alimento tiende a ser realmente difícil de digerir y, aparte de ocasionar hinchazón, puede ocasionar diarrea, vómitos y náuseas.
- Modera o suspende los alimentos con contenido graso elevado: De ser posible, evita las frituras, la comida rápida, el exceso de huevos, mantequilla y aceites vegetales.
Remedios naturales para calmar los gases estomacales
Existen además muchos otros remedios caseros o alimentos que ayudan a calmar los gases estomacales, algunos de ellos son:
-
- Ajo
- Jugo de limón
- Té de manzanilla
- Agua ardiente
- Vinagre de sidra de manzana y miel
- Infusión de anís
- Raíz de jengibre
- Semillas de alcaravea
Consulta a tu médico antes de realizar cualquiera de las técnicas anteriormente mencionadas. Este artículo no pretende sustituir a una consulta médica y recomendamos complementar su lectura con la visita a un profesional de la salud. No se recomienda practicar ninguna de estas técnicas sin antes haber consultado con un profesional.
¡Vaya, vaya, vaya! Al parecer, el bicarbonato de sodio es el remedio mágico para todo. ¿Quién necesita médicos? 😂🙄
¿Y qué tal si en lugar de bicarbonato, probamos con otros métodos naturales?
Yo no me arriesgaría a limpiar mi colon con bicarbonato, mejor consulto a un experto.
Totalmente de acuerdo contigo. No vale la pena arriesgar nuestra salud experimentando con métodos caseros. Es mejor buscar la guía de un experto que pueda brindarnos consejos adecuados y seguros. ¡Salud primero!
¿Alguien más aquí piensa que todo esto de limpiar el colon con bicarbonato es solo un mito? 🤔
¿Alguien ha probado esto? Me parece un poco extremo, pero podría ser interesante.
¡No puedo creer que usar bicarbonato de sodio pueda desinflamar el colon! ¿Alguien lo ha probado?
Yo he probado el bicarbonato de sodio con limón y me ha funcionado de maravilla. ¿Alguien más lo ha intentado?
¡No puedo creer que todavía haya gente que crea en estas tonterías! ¡Es pura pseudociencia!
Vaya, parece que tienes una opinión bastante fuerte sobre esto. Aunque respeto tu punto de vista, creo que es importante mantener la mente abierta y explorar diferentes perspectivas. A veces, las cosas que parecen pseudociencia pueden tener fundamentos científicos sorprendentes. ¡Quién sabe!