Símbolo de fertilidad, abundancia y prosperidad. Echar arroz a la pareja al salir de la iglesia es una tradición que se estima que tiene su origen en Oriente, si bien en las últimas décadas se ha extendido a varios países de Europa, Norteamérica y Sudamérica.
¿Cuántos de nosotros les habéis preguntado de dónde viene la tradición de tirar arroz en las bodas? Desde el instante en que disponemos memoria, entendemos que una vez que los novios abandonan la Iglesia o la Corte, los convidados a la boda lanzan arroz a la pareja. Con total seguridad, todos nosotros lo hizo en más de una ocasión. Pero este suceso tiene un trasfondo y un concepto, ¿sabes qué? Esta tradición procede de Oriente y desde allí se extendió a países de europa y sudamericanos. En esta cultura, el arroz es síntoma de prosperidad, abundancia e inclusive fertilidad. De ahí que, en el momento en que acabó el vínculo, sembraron esas semillas.
El arroz no en todos los casos fue homónimo de arroz, y no en todas y cada una de las etnias. Por servirnos de un ejemplo, en la temporada de los viejos romanos, el trigo representaba una temporada de prosperidad y abundancia. Por esta razón, las novias llevaban trigo en el pelo o los convidados asimismo se echaban trigo. El arroz ganó popularidad con el avance de Europa. En tiempos de pobreza, esta semilla no se sembró, pero se realizó habitual en el momento en que la escasez de alimentos no era el primordial inconveniente de la sociedad. Asimismo en temporada romana se empleaban almendras garrapiñadas, de ahí la tradición en las bodas gitanas. Para los gitanos, las almendras con azúcar representan pureza, unión, amor… de ahí que asimismo se tira este género de almendra en el momento en que los novios se marchan. En todos y cada cultura se entregan a algo a fin de que los tiempos que vienen para la pareja sean siempre y en todo momento buenos. Como puedes observar, la comida cambia, pero los buenos deseos no.
Rituales con arroz
Ritual para adecentar la vivienda con arroz Hervir 1 cucharada de arroz, 1 cucharada de trigo, 1 vaso de vino dulce, 1 cucharada de salvado de trigo y 1 terrón de azúcar en una cazuela de agua a lo largo de unos minutos. Limpia la vivienda con este líquido.
Ritual para trabajar el arroz Moler un puñado de arroz en un mortero hasta transformarlo en harina, entonces entremezclarlo con la harina de maíz. Entonces prende una candela de parafina blanca en una cazuela. Añade bastante aceite de cocina, harina, un puñado de semillas de girasol, 1 cucharada de miel rosada y un huevo, este último para normalizar todas y cada una de las energías negativas. En ese instante, solicita el deseo de hallar un trabajo mientras que la candela se quema.
¿Qué es lo que significa arroz en la puerta?
Símbolo de fertilidad, abundancia y prosperidad. Echar arroz a la pareja al salir de la iglesia es una tradición que se estima que tiene su origen en Oriente, si bien en las últimas décadas se ha extendido a varios países de Europa, Norteamérica y Sudamérica. El ademán, que es tan simple como sacar un puñado de frágiles semillas de una bolsa para arrojárselas a los novios tras decir ‘si deseo’, se transforma de esta forma en un símbolo con cientos y cientos de años de tradición, y con el que los convidados quieren una vida de felicidad y los más destacados deseos para los recién en matrimonio.
- Y sucede que la conexión entre las liturgias nupciales y los granos de arroz y otros cereales no es única de los matrimonios católicos;
- En verdad, se remonta a la temporada de los viejos romanos, y está relacionado con la tarta nupcial así como la conocemos hoy día;
¿Arroz contraindicado en el matrimonio?
No obstante, muchas de estas tendencias no solo han surgido por su hermosura y singularidad, sino en ciertos casos, como las pompas de jabón, son una buenísima opción alternativa en el momento en que la iglesia o el municipio solicitan que no se tire el arroz. en las inmediaciones.
Exacto, tienes que estar suponiendo que una cosa es soliciar y otra prohibir, pero resulta que en ciertos sitios está de manera expresa contraindicado. Tanto es conque, hace unos años, ayuntamientos como Cádiz prohibieron por decreto municipal tirar arroz, explicando que con esta tradición las palomas abundaban en la localidad y dañaban el patrimonio artístico, aparte de manchar las calles. Aun establecieron multas de 300 euros para los infractores de la orden.
¿Por qué razón comes arroz cada lunes?
Muchas familias aún sostienen la tradición de comer sopa de arroz con cebada todos los lunes. Diríase que la cebada trae prosperidad a la familia, esto es, al consumirla al comienzo de la semana, no va a faltar la comida el resto días.
¿Qué es lo que significa localizar dinero en tu puerta?
Yo pienso que tirar arroz es solo una tradición, no significa nada en realidad.
¡No sabía que el arroz tenía tanto poder! ¿Será que puedo usarlo para atraer el amor? 🤔
¡Qué loco! Nunca había pensado tanto en el arroz, pero ahora me intriga. ¿Será cierto todo eso?
Puede que parezca loco, pero a veces es sorprendente cuánto podemos aprender sobre algo tan común como el arroz. No puedo decir si todo es cierto, pero definitivamente es interesante investigar más al respecto. ¡Buena suerte en tu búsqueda de conocimiento arrocero!
¡Qué interesante! Nunca había pensado en el significado oculto detrás de tirar arroz en las bodas.
Pues yo siempre creí que lanzar arroz significaba que se te iban a caer los dientes. 🤔😂
Jajaja, ¡qué ocurrencia! No te preocupes, lanzar arroz en las bodas es solo una tradición para desear felicidad a los recién casados. Tus dientes están a salvo. 😉
«Jajaja, ¿quién necesita un significado profundo cuando puedes lanzarte arroz y tener buena suerte? 🍚✨»