Pasos para remover la flema con remedios caseros Miel y té con limón. Jengibre y canela. El ajo es buen aliado. Vapor con eucalipto. Emplea un humidificador. Impide los derivados lácteos.
Contenidos
Mocos en la garganta, mocos en el pecho. Peligros
- Tos productiva, mucho más exagerada a la noche, al acostarse.
- Congestión y aburrimiento.
- Sinusitis.
- Sobre infecciones bacterianas ventajistas (neumonía, bronquitis…).
- Respiración superficial.
- Baja saturación de oxígeno.
- Cansancio y fatiga al esfuerzo reducido.
- Ronquera.
La fisioterapia torácica puede enseñarte a toser y movilizar las secreciones para calmar tus afecciones y mejorar tu oxigenación. Pregúntele a su médico. Él te va a enseñar. Además de esto, puedes continuar una secuencia de consejos y remedios caseros para remover el exceso de mucosidad.
¿De qué forma tenemos la posibilidad de asistir al bebé a despedir la flema?
Si la flema está en la garganta o la nariz, instilaciones de una pequeña proporción de suero por fosa nasal (entre 0,5 y 2,5 ml por cada lado, en dependencia de la edad y la proporción de mucosidad), ocasionando que se lo traguen; y ciertas maniobras DRR (Retrograde Rhinopharyngeal Clearing) tienen la posibilidad de ser realmente útiles para aclarar las vías respiratorias.
Las RRD se efectúan tratando cerrar la boca del bebé a lo largo de la inspiración, favoreciendo el olfateo. Acostumbran a toser tras cada reiteración de la técnica para lograr tragar la mucosidad que se movió (en el Seminario En línea «Mocos fuera» explico en un vídeo como llevarlo a cabo, si eres integrante de la Tribu CSC puedes observar de manera gratuita, aparte de poder preguntar en línea a todo nuestro equipo de expertos en salud materno infantil y crianza respetuosa).
Elementos
- 1/2 limón
- 1 cebolla roja (30 g)
- 1 cucharada chica de salvia* (5 g)
- 1/2 taza de agua (125 ml)
- 1 taza de azúcar moreno o miel (cien g)
- 1 cucharada de raíz de malvavisco (diez g)
Nota: si padeces de hipertensión, no emplees salvia para realizar este medicamento.
Neumonía
Es una infección de los alveolos de uno o los dos pulmones, en el momento en que se llenan de líquido ocasionando flemas, fiebre y contrariedad para respirar causada por bacterias, hongos y virus.
Patología pulmonar inflamatoria crónica que obstruye el fluído de aire, ocasionando tos, vómitos y sibilancias. Es ocasionada por la exposición prolongada a gases irritantes como el humo del tabaco y, consecuentemente, genera flema y esputo.
¿Qué hay que realizar para ser integrante de la Red social 60ymucho+?
VOLVER