Naturaleza es un término usado para referirse al planeta material o cosmos material, introduciendo los fenómenos de todo el mundo físico, la materia inerte generada como una parte de procesos sin intervención humana, y el fenómeno de la vida, que asimismo incluye a los humanos.
Vincent Van Gogh: «Noche estrellada». El pintor expresa vívidamente el movimiento interior de la naturaleza a través del poder del color y el dibujo personal.
- Corto visión histórica sobre la noción de naturaleza
Hacia un avance humano pleno
Chepko Danil
A fin de que todos nosotros Si uno de nosotros consigue localizar su identidad de forma integral y completa, es requisito que procuremos caminos y acciones que nos conduzcan poco a poco más al reconocimiento de nuestro ser pleno. Esto quiere decir que hemos de estar alerta a nuestros sentimientos, dejarlos fluir, reconocernos como una parte de un conjunto de individuos que han de ser respetadas, buscar la paz y espacios de reflexión y meditación, achicar la ansiedad y dinamizar nuestra vida, acompañar a quienes lo precisan. , etcétera.
Encontronazo humano en la naturaleza
El planeta natural tiene relaciones complicadas con el planeta humano. En sus comienzos, el hombre era una clase mucho más entre muchos homínidos africanos que, gracias a las presiones ambientales, se vieron obligados a reinventarse y superar.
Pero durante este sendero, sus talentos eran muy dispares a los de otras especies, puesto que su aptitud cognitiva le daba poco a poco más opciones de modificar el ambiente a intención, haciéndolo mucho más benévolo para sí mismo y su descendencia, mucho más bien que continuar adaptándose lenta y evolutivamente al ambiente.
Naturaleza humana
De esta forma, existe el término de naturaleza humana. Lo que procura expresar con o sea que cualquier hombre o mujer tiene una sucesión de especificaciones que son inherentes a todo humano y que están indudablemente similares con su forma de meditar, accionar e inclusive sentir.
Este campo dió rincón a que varios investigadores, pensadores y pensadores durante la historia hayan meditado sobre este término. Este sería la situacion, por servirnos de un ejemplo, de figuras de la talla del intelectual alemán Karl Marx, el pensador Georg Wilhem Friedrich Hegel o el pensador y poeta Friedrich Nietzsche.