El mal de garganta pertence a los síntomas que la Organización Mundial de la Salud (OMS) cuenta para la patología del coronavirus.
Fiebre, mal de garganta y malestar general son los síntomas que distribuyen las dos patologías y que tienen la posibilidad de llevar a la confusión. En la situacion de la angina, los mucho más propensos a sufrirla son los pequeños inferiores de 5 años que aún no han creado una contestación inmune.
Las infecciones que afectan a nuestro cuerpo así sea por boca, nariz u oído son comunes en esta temporada donde el aire acondicionado fuerte, los baños en piscinas y playas y los cambios bruscos de temperatura son muy comunes y desde marzo con la crisis sanitaria que que vivimos, los síntomas que acompañan a estas infecciones tienen la posibilidad de confundirse con el virus covid-19, en tanto que distribuyen síntomas como fiebre, malestar general o mal de garganta.
Trate sus síntomas
Las fiebres altas o persistentes son peligrosas por el hecho de que empeoran la deshidratación, nublan su pensamiento y incrementan la demanda general de oxígeno de sus órganos vitales. En consecuencia, es esencial tratar la fiebre. Tome un reductor de fiebre de venta libre como acetaminofén (500 miligramos a 1000 miligramos) cada seis u ocho horas para sostener su temperatura bajo los cien grados. Un baño ardiente para respirar el vapor puede calmar el mal de garganta y la congestión; no obstante, asegúrese de estar bien hidratado y de no tener fiebre alta antes de realizar esto. Los fármacos antidiarreicos de venta libre tienen la posibilidad de asistir, en especial si las heces son aguadas y los capítulos sobrepasan los 8 a diez al día. En ocasiones, se precisa un inhalador para calmar la opresión en el pecho o las sibilancias socias con la infección por COVID-19. Siempre y en todo momento consulte a su médico para amoldar su plan de régimen.
— Dr. Judy Tung
Finalmente podría ser COVID-
La variación Omicron tiene mucho más posibilidades de ocasionar mal de garganta y menos posibilidades de ocasionar pérdida del gusto y el olfato. No ignores ese mal de garganta. Podría ser un síntoma de COVID-19.
Los síntomas de COVID-19 cambiaron un tanto conforme novedosas variaciones llenan un espacio central. Cada variación puede continuar ocasionando los síntomas que nos vienen a la cabeza tratándose de COVID-19: fiebre, tos, dolores musculares, cefalea, cansancio y secreción nasal, etcétera. Pero la continuidad con la que se muestran estos síntomas cambia levemente entre las variaciones.