Un ser vivo es cualquier criatura u organismo compuesto por células, cuyas peculiaridades mucho más visibles son que nacen de otro ser afín, medran y/o se desarrollan, tienen la posibilidad de reproducirse y después fallecer. La ciencia encargada del estudio de la vida es la biología.
Contenidos
El hombre y su relación con otras especies
Hay múltiples peculiaridades que nos dejan distinguir un ser vivo de uno que está sujeto a la inercia. Organización (de las células, que son sus entidades principales), homeostasis (la estabilidad que hay dentro suyo), metabolismo (la conversión de energía en nutrientes), irritabilidad (contestación a estímulos externos), adaptación (las especies vivas evolucionan para amoldarse a el medioambiente), el avance (incremento de tamaño) y la reproducción (aptitud de producir copias afines de un mismo organismo, sexual o asexualmente) son ciertas características de los seres vivos.
Otro género de entidades distribuyen muchas de estas especificaciones, pero no todas y cada una. Los virus asimismo tienen un prominente nivel de organización y tienen la posibilidad de reproducirse, si bien carecen de metabolismo o avance.
Seres no vivos
Los seres no vivos son esos seres que no tienen la posibilidad de efectuar ninguna de las funcionalidades de los seres vivos.
Los seres no vivos tienen la posibilidad de ser naturales o artificiales:
Los seres vivos
Los seres vivos son entidades organizadas (de forma frecuente llamadas organismos) capaces de efectuar ciertas acciones, como metabolizar, reproducirse y superar. Para ellos han de ser capaces de canjear energía, información y/o materia con el medioambiente y con otros seres vivos.
Los seres vivos son producto de muy altos escenarios de organización de la materia orgánica. Esta organización les deja conseguir energía, medrar, reproducirse y superar. Este es el grupo mínimo de especificaciones compartidas que tienen la posibilidad de comprenderse como las especificaciones de la vida como la conocemos.
¿Qué es la vida en Khan Academy?
Todos y cada uno de los seres vivos nos encontramos formados por una o múltiples células que se piensan las entidades escenciales de la vida. En cada célula, los átomos forman moléculas, las que forman orgánulos y construcciones celulares. En los organismos multicelulares, células afines forman tejidos.
¿Qué es lo que significa estar vivo en biología?
Seres vivos
Un ser vivo debe cumplir las próximas condiciones:
– Ha de estar compuesto por por lo menos una célula.