Aprendizaje y emprendimientos medioambientales en escuelas primarias
160 estudiantes de 4, 5 y 6° año de la Escuela San Francisco de Asís de Bahía Blanca trabajaron en el programa Aprender a emprender en el medio ambiente durante el final del 2018.
Como parte de un proyecto nacional que incluye programas en distintas provincias, impulsado por JA Córdoba y Coca Cola Andina, 160 estudiantes de 4, 5 y 6° año de la Escuela San Francisco de Asís de Bahía Blanca recibieron durante octubre y noviembre de 2018 a 11 voluntarios de Coca Cola Andina que trabajaron junto a ellos en Aprender a emprender en el medio ambiente.
El programa Aprender a emprender en el medio ambiente (AEMA), que se desarrolla en 5 clases en la escuela primaria, propone que los estudiantes diseñen y lleven a cabo una actividad de servicio a la comunidad, orientada hacia un doble objetivo: el aprendizaje y la resolución de un problema ambiental de la comunidad en la que la escuela está inserta.
La finalidad es que los estudiantes desarrollen la toma de conciencia, a través de la educación y el aprender a emprender, acerca de su relación con el ambiente y desarrollen actitudes responsables.
Fue muy lindo trabajar de una manera diferente, y se nota que los chicos lo disfrutaron mucho. Victoria Nahuelquir, docente de la escuela San Francisco de Asís.
Me encanto la experiencia porque no estoy acostumbrado a trabajar con chicos y me di cuenta todo lo que puedo aprender de ellos. En el pasado no nos portamos bien con el ambiente y ver el conocimiento y el amor de estos chicos por el medio ambiente me deja muy tranquilo. Cesar Sorhochar, voluntario de Coca-Cola.